Diputados exigen al Gobierno bonaerense medidas urgentes para garantizar la seguridad
El Bloque Acuerdo Cívico reclamó al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Seguridad, Javier Alonso, acciones concretas para frenar la escalada delictiva. Advirtió que los municipios están absorbiendo costos que corresponden a la administración provincial y exigió la convocatoria urgente al Consejo de Seguridad.
Legislativas28 de febrero de 2025

La escalada de hechos delictivos en la provincia de Buenos Aires alcanzó niveles alarmantes. Frente a esta situación, los diputados del bloque Acuerdo Cívico exhortaron al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Seguridad, Javier Alonso, a redoblar esfuerzos y destinar los recursos necesarios para fortalecer la prevención del delito y proteger a la ciudadanía.
El presidente del Bloque, el diputado Matías Civale, enfatizó que la seguridad es una responsabilidad que no puede ser delegada por el Gobierno provincial. "Los municipios están haciendo su máximo esfuerzo, destinando recursos y absorbiendo costos, como la compra de combustible para el funcionamiento básico de la Policía, pero hemos llegado a un punto crítico", afirmó y subrayó: "No podemos permitir que la seguridad sea una variable de ajuste, porque de ello depende la vida de más de 17 millones de bonaerenses".
Llamado a la acción y propuestas legislativas
En su comunicado, el bloque destacó la urgencia de que el Gobierno provincial asuma su responsabilidad y garantice los recursos humanos y materiales necesarios para que las fuerzas de seguridad actúen con eficiencia y rapidez. "Los bonaerenses no pueden seguir viviendo con miedo", expresaron los legisladores.
Recordaron, además, que el año pasado presentaron un proyecto para crear una Unidad de Coordinación del Conurbano bonaerense, destinada a coordinar esfuerzos y mejorar las estrategias de prevención del delito en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Asimismo, exigieron la convocatoria al Consejo de Seguridad para abordar de manera integral la problemática.
Matías Civale, presidente del bloque Acuerdo Cívico.
Reclamo de intendentes por fondos de seguridad
Este llamado se suma al reciente reclamo de intendentes peronistas de la Quinta Sección electoral bonaerense, quienes solicitaron al presidente Javier Milei la restitución urgente de los fondos correspondientes al Fondo de Seguridad que le corresponden a la provincia de Buenos Aires.
En un comunicado, los jefes comunales advirtieron que el recorte de estos recursos impacta directamente en la capacidad de respuesta de los municipios y la provincia en materia de seguridad. "Nada alcanza sin el apoyo del Estado nacional", señalaron los jefes comunales.

Guerrera: "No hay acuerdo entre algunas de las partes de UP"
El titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, reconoció diferencias dentro de Unión por la Patria sobre la estrategia electoral.

Obra pública paralizada: emplazamiento en Diputados y duros reclamos al Gobierno
Funcionarios provinciales denunciaron el deterioro de las rutas nacionales y advirtieron que más de la mitad de las provinciales podrían quedar en mal estado en poco tiempo.

Impulsan la eliminación de un impuesto que encarece la tarifa de luz en la Provincia
La diputada de la Coalición Cívica, Romina Braga, busca derogar un tributo sobre la electricidad. Argumenta que la iniciativa aliviaría el bolsillo de los bonaerenses y fortalecería a las pymes. “Es momento de avanzar en medidas que beneficien a la gente”, afirmó.

Impulsan cambios en la VTV de la Provincia: “Quedó obsoleta”
El senador radical Ariel Bordaisco presentó un proyecto de ley para modificar el sistema de Verificación Técnica Vehicular (VTV). La iniciativa busca actualizar los plazos y condiciones de control, alineándose con la normativa nacional recientemente modificada.

Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.