Moccero: "Pedir la renuncia del gobernador es un golpe institucional y una falta de respeto a la democracia"
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, criticó fuertemente a Milei por sus amenazas de intervención y defendió la soberanía bonaerense.
Municipales01 de marzo de 2025

El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, repudió las amenazas del presidente Javier Milei de intervenir la Provincia de Buenos Aires, calificándolas como "una falta de respeto por la democracia" y "un golpe institucional" contra la soberanía provincial. Según Moccero, exigir la renuncia de Axel Kicillof, gobernador bonaerense elegido legítimamente en dos oportunidades, sería un "atentado contra la institucionalidad democrática".
"La democracia y el pueblo deben ser respetados"
En un mensaje contundente, Moccero subrayó que el gobierno nacional debe respetar la soberanía de la provincia y actuar de manera responsable en los temas que afectan a todos los argentinos. "Exigir la renuncia del gobernador elegido democráticamente es un atropello a la democracia. El Gobierno Nacional debe devolverle los recursos que le corresponden a la Provincia y trabajar en conjunto en los temas fundamentales que nos afectan a todos", expresó Moccero, haciendo hincapié en la necesidad de superar las diferencias políticas y colaborar por el bien común.
¿Una cortina de humo para un escándalo internacional?
El intendente fue más allá y planteó una reflexión que va más allá del conflicto político local: "¿Será que quieren aprovechar esta trágica situación para tapar el escándalo internacional que envuelve la figura presidencial?", en referencia al criptogate que aún sacude al Gobierno a nivel mundial. En un contexto de creciente tensión, Moccero apuntó al presidente Milei, señalando que "no puede hablar de cuidar a la gente quien aún no ha rendido cuentas sobre la estafa internacional que lo involucra".
Respaldo total a Kicillof y rechazo a la confrontación
Moccero reiteró su "máximo respaldo" al gobernador Kicillof y advirtió sobre la peligrosidad de gobernar desde "la confrontación y el autoritarismo". "La voluntad del pueblo y la democracia se respeta", sentenció. En su mensaje en redes sociales, agregó: "Exigir la renuncia del Gobernador elegido democráticamente es un golpe institucional contra la Provincia de Buenos Aires y una falta de respeto para la democracia."
El mensaje también dejó claro su rechazo a la discriminación política, exigiendo que el Gobierno Nacional cumpla con su responsabilidad constitucional de trabajar en conjunto con todas las provincias. "No se puede gobernar desde la confrontación", afirmó.
La disputa entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires ha escalado en las últimas semanas. Las declaraciones de Moccero se suman a las tensiones por la gestión de recursos y las diferencias políticas que marcan el escenario político de cara a las próximas elecciones. La intervención de Milei en la política bonaerense ha generado rechazo, sobre todo cuando se plantea la posibilidad de destituir a un gobernador elegido por el voto popular.

Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.

"Nosotros somos artífices de reconocer y sembrar futuro"
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.

Benito Juárez presente en el Pre-Congreso de la Región Sanitaria IX
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.

Almirante Brown: Se inauguró una nueva delegación del Registro Provincial de las Personas
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?