Fuerte repudio opositor tras la agresión de Caputo a Manes
Dirigentes de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica y el radicalismo mostraron su indignación por el violento episodio que sufrió el diputado a manos del asesor presidencial.
Legislativas02 de marzo de 2025

El violento episodio protagonizado por Santiago Caputo, asesor presidencial de Javier Milei, contra el diputado nacional Facundo Manes en el Congreso desató un contundente rechazo de diversos sectores de la oposición, que calificaron el hecho como un grave atentado contra la democracia.
Durante la apertura de sesiones ordinarias, Manes exhibió una Constitución Nacional en respuesta a las declaraciones de Milei sobre la designación de jueces. El gesto del legislador radical provocó la furia del mandatario y de su entorno. Tras el acto, Caputo increpó y amenazó al diputado en los pasillos del Congreso: "Ya me vas a conocer, te voy a tirar todo el Estado encima". Según denunció Manes, un integrante del círculo de Caputo incluso llegó a golpearlo en el pecho.
El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado en el que expresó su "absoluto repudio a las agresiones físicas y verbales sufridas por el diputado Facundo Manes" y consideró que "la violencia política es inadmisible en un sistema democrático". Además, exigió que se investigue el hecho y se sancione a los responsables.
Desde el peronismo, el interbloque de Unión por la Patria también manifestó su rechazo y advirtió que "los violentos no pueden tener cabida en la política argentina". El presidente del bloque, Germán Martínez, se solidarizó con Manes y advirtió que "este tipo de episodios solo buscan amedrentar a la oposición".
Por su parte, el senador radical Martín Lousteau definió lo ocurrido como "uno de los hechos más graves dentro del Congreso desde el retorno de la democracia" y sostuvo que "la agresión a un legislador es un ataque directo a las instituciones".
En la misma línea, los diputados nacionales Julia Strada, de Unión por la Patria, y Maxi Ferraro, de la Coalición Cívica, caracterizaron el accionar de Caputo como el modus operandi del oficialismo. Ambos se solidarizaron con Manes y expresaron "sus más enérgico repudio".

Senadores al borde de nuevo aumento: ¿pasarán a cobrar casi $9 millones en abril?
Mientras los trabajadores del Congreso denuncian ser la verdadera "variable de ajuste", el Senado define si prorroga o no el congelamiento de sus dietas.'

Guerrera: "No hay acuerdo entre algunas de las partes de UP"
El titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, reconoció diferencias dentro de Unión por la Patria sobre la estrategia electoral.

Obra pública paralizada: emplazamiento en Diputados y duros reclamos al Gobierno
Funcionarios provinciales denunciaron el deterioro de las rutas nacionales y advirtieron que más de la mitad de las provinciales podrían quedar en mal estado en poco tiempo.

Impulsan la eliminación de un impuesto que encarece la tarifa de luz en la Provincia
La diputada de la Coalición Cívica, Romina Braga, busca derogar un tributo sobre la electricidad. Argumenta que la iniciativa aliviaría el bolsillo de los bonaerenses y fortalecería a las pymes. “Es momento de avanzar en medidas que beneficien a la gente”, afirmó.

Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.