El Congreso y la Legislatura avanzan en medidas para Bahía Blanca: emergencia y fondos en debate
Bahía Blanca arde en la emergencia tras las inundaciones. Kicillof y la oposición pelean por fondos mientras el Gobierno advierte no ceder a pedidos desmedidos.
Legislativas12 de marzo de 2025

La situación de emergencia en Bahía Blanca y sus alrededores, tras las devastadoras inundaciones, escaló a la esfera política con fuertes cruces entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el gobierno de Javier Milei. La oposición logró incluir el debate en la Cámara de Diputados. Buscará que en la sesión de este miércoles se declare la emergencia ambiental, económica y habitacional en la zona, pero desde la Casa Rosada advirtieron que no aceptarán pedidos "desmedidos".
Un proyecto con apoyo de casi todos los bloques
El proyecto de emergencia, impulsado por el peronismo, obtuvo el respaldo de 108 diputados de distintos espacios, incluyendo Unión por la Patria, la UCR, el PRO y otros bloques minoritarios. El texto establece que el Ejecutivo nacional deberá destinar una partida extraordinaria para la reconstrucción de la infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sanitarias, educativas y sociales en la zona afectada.
Entre las medidas propuestas, se incluye la reparación y construcción de viviendas e instalaciones prioritarias, así como el apoyo financiero directo a las economías regionales y a los damnificados. También se faculta al Jefe de Gabinete para reasignar partidas presupuestarias con el fin de garantizar la asistencia necesaria.
Kicillof reclama una reunión con Milei
El gobernador bonaerense Axel Kicillof apuntó contra el Gobierno nacional por la falta de coordinación en la asistencia a Bahía Blanca. “Necesitamos trabajar en conjunto con el Gobierno nacional. Se está hablando del crédito del FMI, espero que una porción no sea utilizada para la especulación financiera, sino para la reconstrucción de la ciudad”, expresó en conferencia de prensa.
El mandatario provincial insistió en su pedido de una reunión con Milei: “Le repito al presidente que es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas. Vuelvo a solicitar, en el lugar que sea, una reunión urgente”.
La respuesta del Gobierno: "No aceptaremos pedidos desmedidos"
Desde la Casa Rosada respondieron con cautela al reclamo, señalan que "el Gobierno está a disposición de ayudar a Bahía Blanca, siempre y cuando la oposición no pida barbaridades ni plantee cifras irrisorias".
Si bien el proyecto de emergencia no establece montos específicos, la Nación ya giró $10.000 millones para asistencia inmediata, mientras que el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, estimó que la reconstrucción integral de la ciudad demandará $400.000 millones. Esto profundizó el enfrentamiento con la administración bonaerense sobre quién debe asumir los costos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también dejó clara la postura del Gobierno: "El plan para reconstruir la ciudad es un tema que deben resolver el municipio y la provincia. Todo lo que la Nación pueda hacer económicamente para apoyar esta circunstancia, lo hará, pero ellos tienen que tener un plan claro y nosotros colaborar en ese plan".
El Senado avanza con un fondo especial
Mientras tanto, el Senado nacional activará este miércoles la Comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar otro proyecto que busca declarar la emergencia y crear un fondo especial para atender los daños en Bahía Blanca y Coronel Rosales. La iniciativa, impulsada por Juliana Di Tullio, Wado de Pedro (Unión por la Patria) y Maximiliano Abad (UCR), propone la creación de un fondo en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de la Nación.
Se espera que el proyecto avance rápidamente tras la conformación de las nuevas autoridades en el Senado, y aunque aún no hay precisiones sobre la fecha de una eventual sesión para tratarlo en el recinto, se especula que podría ser este mismo jueves.
LLA presiona para suspender las PASO y destinar fondos a Bahía Blanca
En paralelo, el legislador libertario Agustín Romo, quien había propuesto redirigir partidas bonaerenses a Bahía Blanca, ahora pidió una sesión especial en la Legislatura bonaerense para suspender las elecciones PASO y redirigir los fondos hacia la emergencia en Bahía Blanca. Su propuesta incluye todos los proyectos que buscan eliminar las primarias, con el respaldo de distintos sectores, como el PRO y parte del massismo.
Romo cuenta con el apoyo de su bloque en La Libertad Avanza, pero necesita alcanzar el quórum de 47 diputados. "Es una cuestión de prioridades: no podemos gastar millones en unas PASO cuando hay una ciudad destruida", justificó.
Sin embargo, la UCR y el PRO condicionaron su respaldo a que Kicillof defina primero el calendario electoral. El debate sobre la suspensión de las PASO y la asignación de fondos a Bahía Blanca sigue abierto y promete generar aún más tensiones políticas en la provincia.

Espert pidió licencia pero seguiría cobrando como diputado
En medio de acusaciones por vínculos con Machado, Espert solicitó licencia como diputado y podría seguir recibiendo sus casi $5 millones mensuales.

“Te vamos a hacer mierda”, dijo Menem, según Manes
El diputado Facundo Manes acusó a Martín Menem de amenazas justo antes de la sesión: “te vamos a hacer mierda”. El riojano lo desmiente y estallan los cruces.

Diputados de la Comisión Libra denuncian complicidad judicial con el Gobierno
Diputados apelarán el fallo del juez Martínez de Giorgi y reclaman acceso irrestricto a la causa $Libra justificando en que obstaculiza su tarea.

Evasión fiscal: el Senado busca destrabar un proyecto clave tras dos reuniones frustradas
Senadores de distintos bloques buscan retomar la discusión para modernizar los umbrales de sanción por evasión, desactualizados desde hace años. El proyecto cuenta con amplio respaldo político.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.