ATE redobla la lucha contra Milei: paro nacional y movilización al Ministerio de Desregulación
El secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, advirtió que el Presidente enfrentará un fuerte rechazo en las calles: "Macri empezó a perder cuando se metió con los jubilados".
Política12 de marzo de 2025

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió cuatro nuevas medidas de fuerza para marzo en respuesta a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Entre las acciones votadas por unanimidad en un Plenario Federal de Delegados se destaca un paro nacional con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado el próximo 27 de marzo.
El secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, advirtió que el Presidente enfrentará un fuerte rechazo en las calles: "Macri empezó a perder cuando se metió con los jubilados. Este miércoles empieza a perder Milei. Los jubilados con Menem también fueron punta de lanza".
Aguiar subrayó que "el empleo público está en emergencia" y que no solo se trata de defender los puestos de trabajo, sino también las políticas públicas afectadas por la gestión libertaria. "No habrá una derrota política de Milei en las urnas si antes no somos capaces de derrotar al Gobierno en las calles", sentenció.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
Cronograma de medidas de fuerza
El sindicato confirmó una serie de protestas que marcarán la agenda de marzo:
-Miércoles 12 de marzo: jornada nacional de lucha con movilización al Congreso junto a los jubilados. La concentración será a las 16 en el anexo del Congreso.
-Del 12 al 15 de marzo: instalación de una carpa sanitaria frente al Congreso, con una posta de salud por 72 horas, en reclamo por el desmantelamiento del sistema de salud pública.
-24 de marzo: participación en la marcha por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
-27 de marzo: paro nacional con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.
"Hay un malestar social creciente"
ATE sostiene que el gobierno de Milei atraviesa un proceso de desgaste acelerado. "Las expectativas de una buena parte de la población sobre la que se asentaba el Gobierno están desapareciendo. Hay un malestar social creciente", analizó Aguiar, quien también exigió "ponerle límites institucionales al Presidente y a los grupos empresarios que lo mandan".
En la misma línea, el plenario de ATE resolvió sumarse a distintas iniciativas de protesta y visibilización de los reclamos. El sindicato participará del Foro por el Derecho a la Salud en Parque Lezama el 15 de marzo, de una radio abierta frente al INDEC el 20 de marzo y buscará impulsar una audiencia pública en el Congreso para denunciar lo que consideran una "estafa y abandono del pueblo" por parte del gobierno.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Intendentes radicales piden suspender las PASO y desdoblar las elecciones: "Los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas"
Los jefes comunales de la UCR le pidieron al gobernador Axel Kicillof suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para garantizar mayor autonomía y menor gasto.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Kicillof logra un avance clave en la suspensión de las PASO
Tras las tensiones internas, el gobernador consiguió el apoyo de La Cámpora y el Frente Renovador en la comisión de Asuntos Constitucionales, marcando un paso crucial hacia la modificación del cronograma electoral.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.