Guaminí rechazó el cierre de la AFIP en Carhué: “Es un golpe al interior”
El Municipio recibió a representantes del sindicato de AFIP Bahía Blanca, quienes alertaron sobre el cierre de la dependencia en Carhué y su impacto en la región.
Municipales19 de marzo de 2025

El Municipio de Guaminí manifestó su rechazo al cierre de la oficina de la AFIP en Carhué, una decisión del Gobierno Nacional que forma parte del cierre de varias dependencias del organismo en todo el país.
El intendente José Augusto Nobre Ferreira recibió la visita de Sebastián Más y representantes del sindicato de AFIP Seccional Bahía Blanca, quienes informaron sobre la medida y su impacto en la región. Desde la comuna advirtieron que este ajuste no solo deja a cientos de trabajadores sin empleo, sino que también obliga a los vecinos a trasladarse a otras ciudades para realizar trámites esenciales.
Un golpe al interior productivo
Las autoridades locales alertaron sobre los efectos negativos que traerá el cierre de la dependencia en la actividad productiva de la región. “Es otro golpe al interior, a la producción y a quienes día a día sostienen el desarrollo de nuestro país”, expresaron desde el Municipio.
Asimismo, remarcaron su solidaridad con los trabajadores de la AFIP y cuestionaron las políticas de desmantelamiento del Estado. "Solo generan más desigualdad y exclusión", afirmaron.
En medio del avance de los cierres de oficinas públicas en distintos puntos del país, Guaminí se sumó al reclamo en defensa de los empleados afectados y del acceso a los servicios para los vecinos de la zona.
COMENZARON LOS TRABAJOS PARA LA INSTALACIÓN DEL PUENTE ALTERNATIVO EN LA RUTA 65
En otro orden, el Municipio informó que tal como anunció el intendente José Augusto Nobre Ferreira en su discurso de apertura de sesiones, Vialidad Provincial inició las tareas previas a la instalación de un puente alternativo en la Ruta 65. Esta obra permitirá reemplazar el puente de Otto hasta su reparación y restablecer la circulación en un tramo clave para el distrito.
Mientras avanzan estos trabajos, un equipo de Vialidad Provincial continúa con el mantenimiento del Camino de Álamos, asegurando la transitabilidad para vecinos, productores y transportistas. Estas tareas se extenderán hasta que se reanude la circulación en la Ruta 65.
Desde el Municipio seguimos gestionando y articulando acciones con los distintos organismos provinciales para garantizar la conectividad y seguridad vial en nuestra comunidad.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.