Kicillof logra un avance clave en la suspensión de las PASO
Tras las tensiones internas, el gobernador consiguió el apoyo de La Cámpora y el Frente Renovador en la comisión de Asuntos Constitucionales, marcando un paso crucial hacia la modificación del cronograma electoral.
Política26 de marzo de 2025

Respira Kicillof. La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense le dio dictamen favorable al proyecto de ley que busca modificar el cronograma electoral y suspender las PASO.
El respaldo a la iniciativa presentada por los diputados kicillofistas Susana González, Gustavo Pulti, Lucía Iáñez, Laura Aloisi, Liliana Pintos, Mariana Larroque y Ana Luz Balor, vino de sectores claves dentro del oficialismo. La Cámpora y el Frente Renovador, que habían tenido diferencias internas previas, lograron un acercamiento tras una reunión crucial entre Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner el pasado domingo.
Este gesto de unidad permitió que la propuesta obtuviera un dictamen favorable, algo que parecía incierto tras la frustrada sesión del jueves pasado por falta de quórum. El PRO, La Libertad Avanza y el radicalismo no participaron de la reunión de comisión.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja.
Un proyecto que divide las aguas dentro del peronismo
A pesar de este avance, la propuesta sigue generando debate dentro del peronismo. Aunque la mayoría de los legisladores alineados con el gobernador apoyaron la iniciativa, aún persisten dudas sobre la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales y nacionales, lo que divide aún más las aguas dentro de la coalición gobernante.
Axel Kicillof busca suspender las PASO.
El proyecto, que ahora pasará a la comisión de Reforma Política, enfrenta nuevos desafíos. En esta instancia, los legisladores radicales, encabezados por Emiliano Balbín, han manifestado sus reservas y exigen más consenso político antes de avanzar en el tratamiento del tema. Además, el radicalismo pide la presencia de expertos en temas electorales para analizar el impacto de la suspensión de las PASO. “No podemos tomar decisiones apresuradas. Es esencial que todos los actores políticos se sienten a la mesa y discutan las implicancias de suspender las primarias", aseguran.
Si el proyecto logra superar la comisión de Reforma Política, su próximo paso será llegar a la comisión de Legislación General, presidida por el massista Rubén Eslaiman. Allí, se espera que la iniciativa sea unificada con otras propuestas similares, lo que podría allanar el camino hacia su sanción definitiva. A pesar de que el oficialismo tiene su mirada puesta en la sesión ordinaria del 3 de abril, algunos negociadores de Unión por la Patria ya contemplan la posibilidad de acelerar el proceso en reuniones conjuntas entre las comisiones correspondientes.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.

"Chiqui" Tapia rompió el silencio sobre el escándalo de San Lorenzo
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.