Pergamino: Martínez recorrió las obras de restauración del Reducto Fortificado
El intendente Javier Martínez recorrió la puesta en valor del Reducto Fortificado, donde funcionará un museo de campaña. Además, Pergamino se sumó a un programa nacional que busca mejorar los servicios digitales y promover la participación ciudadana.
Municipales10 de abril de 2025

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, visitó las obras de puesta en valor del casco de la antigua estancia de San Juan perteneciente a Juan Pío Cueto, donde se instalará el futuro museo de campaña.
Los avances ya permiten notar el avance en la recuperación y restauración del edificio como así también la construcción de la casa del cuidador que se ubica hacia la derecha del mismo.
El intendente realizó un recorrido acompañado por los secretarios de Desarrollo Urbano y de Producción, Esteban Giuliani y Javier Genoud, respectivamente, junto con el concejal Ignacio Maiztegui.
“Este edificio es Patrimonio Nacional y Provincial, por eso creemos que es nuestro deber ponerlo en valor para que los pergaminenses y los visitantes de todo el país conozcan nuestra historia que es la misma de todas las poblaciones de la Pampa Húmeda. Contamos con un equipo de expertos que se está encargando de la parte edilicia y de la parte museística, por lo cual confiamos que pronto podamos disfrutar de este espacio estratégicamente ubicado junto a la autopista”, comentó el mandatario.
“En un primer momento, y de acuerdo al Protocolo de la Carta de Venecia, se realizó una investigación histórica para diagnosticar el estado del bien, que en este caso se trata de un edificio de 200 años que se encuentra en muy buen estado estructural, pero lógicamente, con algunas piezas faltantes”, explicó Roberto Grin arquitecto especialista en preservación y asesor honorario de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.
El especialista explicó que se trata de una de las pocas construcciones coloniales que quedan en pie en la provincia de Buenos Aires y que se restaurarán casi la totalidad de las aberturas que estaban preservadas en un depósito del INTA. Asimismo, ya se realizó la limpieza general e hidrolavado a baja presión de mampostería y paredes exteriores para continuar con la reposición de los espacios faltantes con mezcla de adobe y pintura a la cal.
Pergamino se sumó a un plan nacional para mejorar los servicios digitales
Se trata del segundo año de un plan creado por la Fundación País Abierto y Digital (PAD), para ayudar a mejorar la prestación de servicios digitales en 30 ciudades de todo el país en un plazo de tres años. Es cofinanciado por la Unión Europea y desarrollado por la Fundación PAD en conjunto con la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral.
El proyecto surgió a partir de una investigación de la Fundación PAD, en la que evaluaron los portales de 64 ciudades, con el Índice Municipal de Servicios en Línea (IMSEL), que incluye la funcionalidad tecnológica, la provisión de contenidos, la prestación de servicios, la comunicación y participación ciudadana.
En 2024 arrancaron 10 ciudades en el programa “Hacia un Gobierno Participativo: Promoción de Políticas de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana a Nivel Subnacional”. Este proyecto que es encabezado por Andrés Ibarra (exministro de Modernización de la Nación) y a partir de este lunes se amplió con la adhesión otras 11 ciudades, entre ellas Pergamino.
“Cada ciudad que se suma es una oportunidad más para construir una democracia más sólida desde lo local. Acompañarlas en este camino de transformación digital y apertura institucional es el corazón de este programa”, destacó Ibarra en el acto de firma de convenio.
Asimismo, el economista agregó que: “La articulación entre niveles de gobierno, la sociedad civil y el sector académico es la clave para avanzar hacia gestiones más modernas, digitales y centradas en las personas. Nos enorgullece liderar esta iniciativa junto a la Unión Europea y la Universidad Austral, promoviendo herramientas que impactan directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos”.

San Andrés de Giles: obras públicas, salud en las escuelas y seguridad activa
La gestión municipal continúa con trabajos en zonas rurales, promueve hábitos saludables en las escuelas y refuerza la seguridad con tecnología que dio resultado ante una situación de emergencia.

Estuvo presente el intendente Sergio Barenghi y autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense. La nueva dependencia funciona en el edificio de calle San Martín 1461.

Lanús avanza con nuevas obras en el Parque Lineal Monte Chingolo
La gestión de Julián Álvarez sigue llevando adelante el plan de obras de construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio.

General Pinto: festejos, educación y acuerdos salariales marcan el pulso de abril
El intendente Freddy Zavatarelli encabezó el acto por los 116 años de Coronel Granada, mientras el municipio avanza en políticas educativas y salariales en beneficio de sus vecinos.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.