Passaglia cruzó a Cristina Kirchner y defendió “trabajo, orden y sentido común”
En medio del debate por las elecciones bonaerenses, el intendente de San Nicolás cuestionó a la expresidenta y reafirmó su visión de futuro. Además, celebró el aniversario de la ciudad con un mensaje cargado de identidad y compromiso.
Municipales14 de abril de 2025

En un contexto político atravesado por la discusión sobre el calendario electoral en la provincia de Buenos Aires, el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, salió al cruce de las declaraciones de Cristina Fernández de Kirchner, quien pidió unificar las elecciones provinciales con las nacionales para evitar que los bonaerenses voten en dos oportunidades.
“La expresidenta volvió a insistir con una mirada que, lejos de responder a los problemas urgentes de la gente, parece concentrada en preservar una lógica partidaria que ya fracasó”, señalaron desde el entorno del intendente, que respondió con una frase que resume su posición política:
“Cristina, lo que está en juego no es una banca más o una banca menos. Es si seguimos repitiendo un modelo que fracasó o si empezamos a construir algo distinto, con trabajo, orden y sentido común.”
La expresión directa de Passaglia se dio como respuesta a un extenso mensaje publicado por la titular del Partido Justicialista, donde cuestionó el desdoblamiento electoral en la Provincia y responsabilizó al gobierno nacional de Javier Milei por la caída económica, la paralización de obras y la pérdida de recursos federales. En ese marco, Cristina aseguró que “votar dos veces no parece ser lo más aconsejable” y pidió a sus legisladores frenar el proyecto de ley de concurrencia electoral.
Lejos de quedarse en una réplica técnica, Passaglia apuntó al fondo del debate: el modelo de país. Con una mirada enfocada en lo que viene, su respuesta resumió una alternativa: dejar atrás “las recetas que ya fracasaron” y avanzar hacia un nuevo rumbo “con trabajo y sentido común”.
Un mensaje institucional y de pertenencia
En paralelo a la discusión política, el intendente de San Nicolás también fue protagonista de un mensaje emotivo por el 277° aniversario de la fundación de la ciudad, en el que resaltó la historia y el presente de una comunidad que, según sus palabras, “nació a orillas del río, con espíritu emprendedor y una identidad marcada por la historia, la fe y el trabajo de su gente”.
A través de sus redes sociales, Passaglia expresó: “En este nuevo aniversario, renovamos nuestro compromiso de seguir haciéndola crecer, apostando al desarrollo, a las oportunidades y a la calidad de vida que cada vecino merece. ¡Orgulloso de ser nicoleño!”.
Con ese mensaje, el jefe comunal combinó el tono institucional con un gesto de cercanía y pertenencia hacia los vecinos, reforzando su rol como gestor del presente y del futuro de la ciudad.
Mientras el debate político continúa en la Provincia, Passaglia muestra una línea clara: defender la gestión local, apostar por el desarrollo y marcar diferencias con los liderazgos del pasado.

Menéndez: "Francisco fue la voz de los que no tienen voz"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.

"Desde General Las Heras seguimos diciendo sí a la inversión en Obra Pública"
El intendente Javier Osuna acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la UNSAM donde se apuntó contra el gobierno de Milei por la paralización de las obras públicas.

“Obras que abrazan”: Achával pone en valor los espacios comunitarios y la urbanización en Pilar
El jefe comunal recorrió los nuevos asfaltos de la calle Posadas en La Pilarica y valoró el rol de la Casa de Desarrollo Humano en Lagomarsino. También expresó su pesar por la partida del papa Francisco.

Lago: "No existe desarrollo de un país que no invierte en obra pública"
El intendente de Alberti, Germán Lago, acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín. Allí, apuntó contra Milei: "La ausencia de infraestructura no la resuelve el mercado".

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.