Ramón Lanús presentó su plan de gobierno 2025 ante más de 200 vecinos en Martínez

En un encuentro abierto en el Club Villa Primavera, el intendente de San Isidro expuso su rendición de cuentas y detalló los ejes prioritarios para 2025, entre los que se destacan seguridad, espacio público, deportes y educación.

Municipales15 de mayo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Ramón Lanús presentó los planes de Gobierno para 2025 2
Ramón Lanús presentó los planes de Gobierno para 2025.

Con una amplia participación vecinal, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, encabezó un encuentro en el Club Villa Primavera de Martínez donde compartió la rendición de cuentas de su primer año de gestión y presentó los planes para el 2025. El evento, que reunió a más de 200 vecinos, fue el primero de una serie de reuniones abiertas que se replicarán en distintas localidades del distrito.

Balance del primer año: control, transparencia y eficiencia

Durante la apertura, Lanús repasó los principales logros de su primer año al frente del municipio. En ese marco, destacó la reducción del gasto público mediante tres pilares fundamentales: el fortalecimiento de los controles en los contratos de bienes y servicios; la mejora en los procedimientos de compras, con un 50% menos de adquisiciones directas; y la implementación de estándares más altos de integridad y transparencia en las licitaciones, que alcanzaron un récord de oferentes.

Seguridad: más cámaras, patrullaje y tecnología

Uno de los principales ejes de la exposición fue la seguridad. En Martínez ya se están duplicando las cámaras de vigilancia y más de 9000 vecinos se encuentran adheridos al programa “Ojos en Alerta”. Además, agentes de la Patrulla Municipal realizan recorridos a pie por el centro comercial de la calle Alvear, los colegios y las intersecciones clave del barrio.

Lanús adelantó nuevas metas: contar con patrullas blindadas y equipadas con cámaras que lleguen a cada situación en cinco minutos, ampliar el sistema de videovigilancia con inteligencia artificial que permita generar alertas en tiempo real y optimizar la conexión con el Centro de Operaciones Municipal (COM).

Quedó inaugurado el nuevo paseo costero en la zona de Treinta y Tres OrientalesNuevo paseo junto al río y pausa a las fotomultas: dos anuncios clave en San Isidro

Obras públicas y urbanismo: nuevos paseos y más árboles

En el área de Espacio Público y Urbanismo, Lanús informó que ya está en ejecución el nuevo paseo Fleming, que incluirá 9800 metros cuadrados de veredas, 143 árboles, ocho nuevas paradas de colectivos y 68 luminarias.

También se están interviniendo distintos espacios verdes como el Hipódromo de San Isidro, el Parque Público Costero, las plazas Sagrada Familia, Talcahuano, Alvear, 9 de Julio, Dardo Rocha y Remedios de Escalada. Además, se instalaron planteras en el centro comercial de Alvear, se renovó la señalización horizontal en avenidas principales y avanza el Plan de Reparación de Calles y Veredas.

En el marco del Plan de Arbolado se plantarán 4200 árboles, se harán 6500 podas y se arreglarán 500 frentes de veredas. A esto se suma la colocación de 3000 nuevos contenedores, la optimización de los recorridos de recolección de residuos y la digitalización del sistema de barrido urbano.

Ramón Lanús presentó los planes de Gobierno para 2025.

Deporte y desarrollo humano: canchas, pileta y contención social

En el Campo de Deportes Número 4 se avanza con el mantenimiento de la pileta y la construcción de una nueva cancha de fútbol 11. Esta obra forma parte de un plan de modernización que incluye tres nuevas canchas en los Campos 1, 2 y 4, un playón multideporte en el Campo 5, una nueva cancha de hockey en el Campo 1, y una pista de atletismo con gimnasio en el Campo 7. Además, se están remodelando los vestuarios de la escuela de boxeo.

Se incorporaron tres nuevas disciplinas (pádel, patín y boxeo) y se inauguró un centro de actividades adaptadas con 300 participantes. En el plano social, se abrirán dos hogares para albergar a 30 chicos y adolescentes, se atenderá a 150 niños de barrios vulnerables mediante el programa “Acompañarte”, se ampliará el programa Huerteros y se lanzarán nuevas iniciativas de acompañamiento familiar y acogimiento temporal.

Educación, cultura y empleo: jardines, alfabetización y ferias

Lanús también repasó los avances en Educación, Cultura y Trabajo. Los jardines municipales número 5 y 11 ya cuentan con jornada completa y se agregaron salas de 2 años en el jardín número 5. Actualmente, 920 niños asisten a estos establecimientos, de los cuales 174 son de Martínez.

Los objetivos en este eje incluyen la apertura de un nuevo centro faro en San Cayetano con 60 nuevas vacantes, sumar propuestas culturales todos los meses en los barrios (como las milongas al aire libre con más de 2500 vecinos cada fin de semana), y fortalecer los programas de alfabetización y revinculación escolar. Además, más de 350 comercios y 500 emprendedores están participando en iniciativas de capacitación y promoción.

Modernización y salud: hacia un municipio digital

En cuanto a la modernización del Estado local, Lanús señaló que ya es posible renovar licencias en el día. En los próximos meses, el municipio implementará nuevos sistemas para otorgar permisos de construcción y habilitaciones comerciales en forma 100% digital y gratuita, y unificará la información municipal para mejorar la trazabilidad y la transparencia. También se avanzará hacia la gestión digital de todos los expedientes.

En Salud, se comprometió la compra de equipamiento por $4.000 millones, la renovación de los tres hospitales municipales, un nuevo sistema de turnos telefónicos, la implementación de un sistema interno de gestión digital y la aplicación del programa 1.000 días para brindar cuidado integral a madres e hijos durante el embarazo.

¿Considera que la interna con el PRO le puede perjudicar electoralmente al Gobierno de Javier Milei?

Si

No

No lo sé

 

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado