La Justicia empezó a investigar los bienes de Milei y Karina
Escándalo $LIBRA: la Justicia va a fondo y pone la lupa sobre el patrimonio de Milei y Karina. Cajas de seguridad vaciadas, allanamientos y sospechas de estafa.
Política16 de mayo de 2025


La jueza federal María Servini dio un giro clave en la causa que investiga el escándalo de la memecoin $LIBRA. Esta semana ordenó una batería de medidas para rastrear el patrimonio del presidente Javier Milei y su hermana Karina, incluyendo el pedido de sus declaraciones juradas, movimientos bancarios y datos laborales de ANSES. La investigación, que se mantenía bajo reserva, estalló días antes de las elecciones porteñas.
El objetivo: determinar si hubo una maniobra ilegal detrás del lanzamiento de la criptomoneda el pasado 14 de febrero, cuando Milei la promocionó desde sus redes sociales. El valor de $LIBRA se disparó y se desplomó en minutos, dejando a miles de usuarios con pérdidas millonarias.
Qué pidió la Justicia: bancos, ANSES y declaraciones juradas
El fiscal Eduardo Taiano, que lleva adelante la investigación, solicitó a la jueza acceder a la información bancaria y fiscal de los hermanos Milei. Servini respondió con una serie de medidas:
- Requirió al Banco Central información sobre las entidades con las que operan Milei y Karina desde 2023.
- Solicitó a la Oficina Anticorrupción las declaraciones juradas patrimoniales de ambos, públicas y reservadas, correspondientes a 2023 y 2024.
- Exigió a la ANSES datos completos de su historia laboral: sueldos, beneficios sociales, empleadores y asignaciones familiares.
- Pidió al INPI que informe si tienen marcas o patentes registradas, como $LIBRA o "Viva La Libertad Proyect".
Aunque Taiano había solicitado levantar el secreto fiscal y bancario por completo, la jueza accedió solo parcialmente, pero dejó en claro que el foco está puesto en las finanzas presidenciales.
Allanamientos, cajas vacías y mochilas sospechosas
La causa también apunta a la “pata local” del proyecto cripto. La jueza Servini ordenó congelar los bienes por 90 días de Sergio Morales, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, tres de los involucrados en la creación y promoción de $LIBRA en Argentina.
La medida también alcanzó a María Pía Novelli y María Alicia Rafaele, hermana y madre del empresario Novelli, quienes vaciaron dos cajas de seguridad en el Banco Galicia días después del escándalo. Según un informe de la Policía Federal, llegaron con una mochila y un bolso, respectivamente, a la sucursal de Martínez, donde retiraron el contenido de las cajas.
Cuando la Justicia allanó otra caja vinculada a la familia Novelli, ya estaba vacía.
Una investigación millonaria que escala al poder
La lista de medidas incluye pedidos de informes al Banco Central, CNV, ARCA, Registro de la Propiedad, UIF, IGJ, ANAC, y hasta el Registro de Buques y Automotores. Servini busca reconstruir el circuito financiero de una operación que, según la Fiscalía, podría configurar los delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.
También fueron allanadas las oficinas de Tech Forum, la firma de Novelli, que organizó una cumbre cripto en abril del año pasado, y los domicilios particulares de Morales y el propio Novelli. El dirigente social Juan Grabois, aceptado como querellante, fue quien reveló el pedido del fiscal Taiano. Desde entonces, la causa tomó impulso y amenaza con salpicar al círculo más íntimo del presidente.

Le pusieron tobillera a CFK y ahora le piden “prudencia” para asomarse al balcón. Qué resolvió el Tribunal Oral y qué puede hacer. Enterate los detalles.

Cristina reapareció tras la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo. Desde su casa, lanzó un mensaje con fuerte tono político. Mirá lo que dijo.

El PRO apura la alianza con LLA en medio de presiones y desconfianza
Tras la marcha del PJ, Ritondo acelera el pacto con LLA, pero los intendentes del PRO exigen la lapicera y temen imposiciones desde la Casa Rosada.

Máximo, Kicillof y Massa ya mueven fichas en la rosca peronista. Con Cristina Kirchner condenada, el PJ bonaerense acelera la pelea por las listas.

Marcha por Cristina Kirchner: qué gremios adhieren y cómo será el impacto en el transporte
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Encuesta revela qué opina la gente sobre Cristina tras el fallo
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.