Benito Juárez: avance en obras, salud regional y becas al mérito

Se avanza en una obra de agua potable en Villa Cacique, se participó de una cumbre regional de salud y se entregaron las becas a la excelencia a estudiantes secundarios.

Municipales26 de mayo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Avanza la obra de la nueva red de agua potable en Villa Cacique
Avanza la obra de la nueva red de agua potable en Villa Cacique

El Municipio de Benito Juárez, por medio de la Secretaría de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, continúa ejecutando una obra clave para la comunidad de Villa Cacique: la nueva red de agua potable. Esta iniciativa se lleva adelante en conjunto con la Cooperativa de Servicios Públicos de Barker Ltda., en el marco de un convenio que apunta a mejorar el acceso al servicio para cientos de familias.

En las últimas jornadas, se concretó una etapa fundamental del proyecto con la colocación del nuevo tanque de reserva para el abastecimiento de agua. Esta acción representa un paso central dentro del plan integral definido en el Presupuesto Participativo, que contempla múltiples componentes: la adquisición de inmuebles pertenecientes a la empresa Loma Negra, la construcción de dos pozos de bombeo, la instalación de una torre tanque de reserva y una red de impulsión que se conectará con la red existente.

La obra se encuentra en su primera etapa, pero está previsto que más adelante se realice también la instalación de la nueva red de distribución, con cañerías que permitan optimizar la prestación del servicio. Este avance traerá beneficios concretos a más de 300 familias que residen en Villa Cacique.

La inversión total destinada al proyecto supera los $264 millones de pesos, y constituye un paso firme en el fortalecimiento de la infraestructura básica del distrito. Desde el Municipio remarcan que este tipo de intervenciones reflejan el compromiso sostenido con la mejora en la calidad de vida de la comunidad.

Julio Marini, intendente de Benito JuárezEntrevista GLP. Julio Marini: “Milei está tratando de que a Kicillof le vaya mal para ganar en la provincia”

Participación activa en el Consejo Regional de Salud

En paralelo a los avances en infraestructura, Benito Juárez también participa activamente en la planificación regional en materia sanitaria. Este jueves, la secretaria de Salud del Municipio, Andrea Soutrelle, formó parte de una nueva sesión del Consejo Regional de Salud (Co.Re.Sa) de la Región Sanitaria IX, que tuvo lugar en la ciudad de Bolívar.

La reunión se llevó a cabo en el Centro Regional Universitario de Bolívar, y reunió a autoridades sanitarias de los municipios que integran la región: además de Benito Juárez, asistieron representantes de Bolívar, General Alvear, General La Madrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch, Tapalqué y Azul.

Estuvieron presentes en el encuentro el intendente local Marcos Pisano, la directora provincial de Redes, Regiones Sanitarias y Salud Comunitaria, Noelia López; la directora del Instituto Provincial del Cáncer, Dra. Marina Pifano; y el director de la Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi.

Durante la jornada, los funcionarios compartieron experiencias de gestión y evaluaron el estado de situación sanitaria tanto a nivel local como regional. Además, se debatieron estrategias para fortalecer el sistema público de salud en toda la región.

Entre los temas tratados, se destacaron propuestas para compras conjuntas de insumos, avances en la implementación de los Nodos de Integración y Regulación Regionales (NIRR), la red de derivaciones, y la presentación de la línea de cuidado del cáncer cervicouterino, a cargo del Instituto Provincial del Cáncer.

Este tipo de espacios, como el Co.Re.Sa, promueven el trabajo conjunto entre municipios y hospitales provinciales, en línea con los objetivos del Plan Quinquenal Bonaerense, que busca consolidar un sistema de salud más integrado y eficiente.

Reconocimiento a estudiantes con las Becas a la Excelencia

Otro hecho destacado de los últimos días fue la entrega de las Becas a la Excelencia del Nivel Secundario 2025, una tradición que se sostiene desde hace más de dos décadas en Benito Juárez. La ceremonia se realizó en el Salón Dorado del Palacio Municipal y fue encabezada por autoridades municipales y legislativas.

Estas becas, otorgadas por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) local, están destinadas a reconocer el esfuerzo y el rendimiento académico de los mejores promedios de cada institución secundaria del distrito. Son entregadas a alumnos y alumnas egresados que deciden continuar sus estudios en el nivel universitario o terciario.

Se entregaron las Becas a la Excelencia del Nivel Secundario 2025

En esta edición, los estudiantes distinguidos fueron Lola Ballestero, Martina Gómez Abuin, Vanina Allen, Noémi Velásquez, Yohana Kjolhede, Martina Gutiérrez, Amelia Zocco y Celina Freijo. Cada uno recibió una copia del decreto correspondiente y un diploma como reconocimiento a su dedicación y compromiso académico.

El acto contó con la presencia del presidente del HCD, Ramiro Peón, acompañado por el secretario Fernando Fortín; el jefe de Gabinete Municipal, Jorge Ismael; y la directora de Educación, Natalia Repetti, junto al subdirector Franco Zambón. También asistieron los concejales Marianela Zequeira, César Marini, Silvio Sanso, Marcos Abrisqueta y Graciela Elizalde.

La entrega de estas becas no solo valora el desempeño escolar, sino que también promueve la continuidad educativa y reafirma el apoyo institucional a la formación de las nuevas generaciones.

 

Luego de la victoria en Capital Federal, ¿considera que el Gobierno queda fortalecido de cara a los comicios que se realizarán en las demás provincias?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado