La Libertad Avanza acelera su armado en Provincia: apuesta por el “7 a 1” y prepara congreso con Milei
Cristina va en la Tercera, pero Milei redobla su apuesta: LLA y PRO quieren ganar en el resto de Buenos Aires. Se viene un acto masivo en La Plata.
Política03 de junio de 2025


Con el reloj electoral en cuenta regresiva y una estrategia que apuesta al “siete a uno”, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO se preparan para dar pelea en la provincia de Buenos Aires. Conscientes de que la Tercera sección electoral —bastión histórico del peronismo y ahora escenario de la candidatura de Cristina Kirchner— será muy difícil de conquistar, la centroderecha pone todas sus fichas en el resto del mapa bonaerense.
"Tenemos que ir por el siete a uno", lanzó esta semana un influyente referente libertario en los pasillos de la Casa Rosada, en alusión directa a la división de la provincia en ocho secciones electorales. El oficialismo nacional sabe que perderá en la Tercera, pero busca imponerse en las otras siete y así lograr una victoria global en los comicios del 7 de septiembre, cuando se elegirán legisladores, concejales y consejeros escolares.
Cristina candidata y Kicillof en modo plebiscito
La confirmación de Cristina Kirchner como candidata a legisladora provincial en la Tercera encendió aún más la campaña. El gobernador Axel Kicillof pretende plebiscitar su gestión, mientras que Javier Milei apuesta a estos comicios locales como plataforma para fortalecer su armado rumbo a las legislativas de octubre, donde se juega la verdadera batalla por el Congreso.
Cristina volvió a marcar su postura contra el desdoblamiento electoral, insistiendo en que “hay que confrontar con Milei” en vez de buscar defender a Axel. La interna del peronismo sigue siendo un factor clave: la unidad o fragmentación del PJ definirá buena parte del resultado en la provincia más populosa del país.
Sin estructura formal, pero con acuerdos tácticos
Por ahora, la alianza entre LLA y el PRO en Buenos Aires no tiene formato legal ni nombre. Ni siquiera hay color definido. Las negociaciones avanzan entre sectores, pero sin una mesa que reúna a todas las tribus libertarias. El “karinismo”, representado por Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, sigue monopolizando la lapicera y define cada paso bajo la supervisión de Karina Milei.
“Lo único que sabemos es que vamos juntos”, reconoció un importante armador libertario, quien explicó que todavía se está discutiendo si se presentarán como coalición formal. Tampoco comenzaron las definiciones de nombres en las listas: la fecha límite es el 19 de julio.
El peso estratégico de la Primera sección
La Primera sección electoral será uno de los principales campos de batalla. Con 4.988.779 electores y ocho senadores provinciales en juego, rivaliza en peso electoral con la Tercera. Abarca desde distritos del conurbano norte como Vicente López, San Isidro y Tigre hasta bastiones peronistas como San Martín, Merlo y Moreno.
Allí podría tener un rol clave Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y exreferente del bullrichismo que ahora se muestra alineado con los libertarios. Esta semana mantuvo reuniones tanto con Pareja como con referentes de Las Fuerzas del Cielo, el grupo juvenil del mileísmo.
Más compleja es la relación con Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y del círculo íntimo de Jorge Macri. Las tensiones entre Macri y Milei siguen vigentes desde el roce posterior a las elecciones porteñas.
Acto masivo y cierre de filas en La Plata
Para reforzar su armado, Karina Milei organiza un gran acto de La Libertad Avanza en La Plata el próximo 26 de junio, apenas días antes del cierre de listas. Será en el salón Vonharv y se espera la participación de mil dirigentes de todas las secciones electorales, además del gabinete y legisladores bonaerenses. El presidente Javier Milei será la figura central del evento.
Este congreso partidario había sido postergado por el fallecimiento del papa Francisco y se celebrará en medio de una etapa decisiva. El 9 de junio vence el plazo para anunciar frentes electorales y el 19 es la fecha límite para oficializar candidaturas. La organización del evento quedó a cargo de Sebastián Pareja, quien diseñó mesas de trabajo temáticas a partir de una encuesta física entre votantes del conurbano y del interior.
Unificarse para sumar: ¿el “Adorni bonaerense”?
En los pasillos del oficialismo se especula con candidaturas aún indefinidas. Un nombre que circula es el de Diego Santilli, aunque él no estaría interesado en liderar la boleta violeta. Otra posibilidad es que se opte por un “sinónimo de Milei” como figura principal, al estilo de lo que ocurrió en la ciudad con Manuel Adorni. “Un Adorni”, graficó un operador del territorio, buscando polarizar con el kirchnerismo bajo el lema: “Kirchnerismo o libertad”.
Un operador libertario lo sintetizó con claridad: “En la tercera sección nos pueden ganar bien, pero en el resto estamos holgados o tenemos buenas chances. Yendo todos juntos le podemos ganar al peronismo en cantidad total de votos”.

“Sin producción no hay macroeconomía”: la advertencia de Javier Rodríguez
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense alertó sobre el impacto del ajuste en el sector, las rutas y la pesca. “Luis Caputo es inaccesible y el daño ya se ve en el territorio”.

“O nos va bien a todos, o nos va mal a todos”: la advertencia de un gobernador a Milei
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, alertó sobre el impacto social del ajuste y reclamó a Nación un diálogo real con las provincias.
La Corte reactivó la causa Correo Argentino y complica a Macri
La Corte Suprema rechazó un recurso clave y ordenó depósitos económicos, reactivando la investigación sobre la millonaria deuda del Grupo Macri con el Estado.

Cristina redirigió el banderazo a Parque Lezama y apuntó contra la “Señora Violencia”
Cristina Kirchner denunció un operativo ilegal frente a su casa, cruzó a Patricia Bullrich y pidió trasladar el banderazo a Parque Lezama. Todo el trasfondo político.

Encuesta revela qué opina la gente sobre Cristina tras el fallo
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.

Encuesta UBA: el nombre que más suena para suceder a Cristina
Cristina Kirchner quedó fuera de la cancha y una encuesta de la UBA sacudió al PJ: conocé quién pica en punta y qué pasa con Máximo, Massa y Grabois.

El Presidente celebró el fallo contra Cristina Kirchner, rechazó indultarla y apuntó contra el kirchnerismo, el macrismo, Irán y periodistas que lo critican.