Habilitaciones 100% online y nuevos operativos viales: los cambios que impulsa San Isidro
El Municipio de San Isidro lanzó un sistema de habilitación comercial completamente digital y sin costo, mientras refuerza los operativos viales tras suspender las fotomultas.
Municipales04 de junio de 2025


El Municipio de San Isidro implementó desde junio un nuevo sistema para habilitar comercios que se realiza completamente de forma digital. La iniciativa no solo elimina la necesidad de asistir de manera presencial a las oficinas municipales, sino que también elimina la tasa que anteriormente se cobraba por este trámite, transformándolo en un proceso gratuito, rápido y accesible para cualquier vecino o vecina que quiera iniciar una actividad económica en el distrito.
Con este cambio, el gobierno local continúa profundizando su plan de modernización administrativa y política de “despapelización”, promoviendo sistemas digitales más ágiles, seguros y transparentes. Anteriormente, algunos pasos del trámite podían hacerse online, pero la mayoría requería la presentación física de documentación en formato papel. Ahora, todo el proceso —desde el inicio hasta la habilitación definitiva— es 100% online.
Dos tipos de trámites según el rubro
El nuevo sistema contempla dos modalidades de trámite, según el tipo de actividad comercial:
Exprés: para rubros simples, de bajo impacto y sin permanencia de público. La habilitación puede obtenerse en tan solo 48 horas.
Con licencia: para rubros críticos, de mayor impacto o con permanencia de público. En estos casos, el trámite demora aproximadamente 30 días y requiere de una inspección previa.
En ambos casos, las habilitaciones se mantienen vigentes mientras las actividades cumplan con la normativa establecida.
El trámite está disponible para todas las actividades económicas permitidas en el Código de Ordenamiento Urbano (COU) que involucren la producción, venta o prestación de servicios por parte de personas físicas o jurídicas en San Isidro. Los interesados pueden iniciar el trámite ingresando a https://www.sanisidro.gob.ar/habilitaciones.
Controles viales reforzados ante la suspensión de fotomultas
En paralelo al avance de la digitalización administrativa, el Municipio también dispuso un refuerzo en los operativos de fiscalización del tránsito, ante la suspensión del sistema de fotomultas. La medida fue adoptada tras detectarse presuntas inconsistencias en los convenios firmados en 2020 y 2022 con universidades públicas y empresas privadas, durante la gestión anterior.
Los operativos están a cargo del Cuerpo de Agentes de Tránsito, que recientemente sumó 50 nuevos egresados y nuevo equipamiento para realizar controles en calles y avenidas del partido.
El intendente Ramón Lanús firmó el decreto que suspende temporalmente el sistema de fotomultas “hasta que se pueda garantizar que su ejecución se ajuste a la normativa vigente y se oriente a la reducción de la siniestralidad vial, y no a fines recaudatorios”.
Nuevos recursos para los agentes de tránsito
Como parte del fortalecimiento del área, el Municipio incorporó:
6 camionetas Kangoo para logística y traslado de materiales.
20 motos para una unidad específica motorizada.
3 camionetas Toyota Hiace para mejorar la movilidad del equipo.
2 grúas especiales, destinadas al remolque y ordenamiento vial.
Los operativos se realizan de lunes a domingo, en tres franjas horarias durante el día y también en horarios nocturnos con controles de alcoholemia. Los puntos de fiscalización son móviles y están debidamente señalizados con cartelería que advierte a los conductores sobre su presencia.
Una política integral de seguridad vial
Desde la Subsecretaría de Movilidad, el Municipio de San Isidro desarrolla una política integral en materia de seguridad vial, que abarca infraestructura, educación y control.
En materia de infraestructura, se están realizando nuevas demarcaciones en avenidas, instalación de reductores de velocidad en intersecciones clave, y mejoras en la señalización.
En cuanto a la educación y concientización, se realizan charlas en escuelas secundarias y capacitaciones a choferes de colectivos.
Finalmente, el rol del Cuerpo de Agentes de Tránsito se consolida como una herramienta clave para el cumplimiento de las normas de convivencia vial y el ordenamiento del tránsito.
El intendente destacó la figura de Cristina Kirchner como “mito vivo” y la movilización popular que inspira, al tiempo que celebró la unidad comunitaria en el Día de la Bandera.

Mussi: "El pueblo tiene memoria y es leal con quien abraza las banderas de la Justicia Social"
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, se refirió a la movilización que se realizó a Plaza de Mayo en defensa de la democracia y contra la condena de CFK, como consignas.

Menéndez: “El pueblo volvió a decir presente en Plaza de Mayo”
El intendente de Merlo participó de la movilización en rechazo a la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. “Con unidad, organización y esperanza, seguimos al lado de nuestra gente”, expresó.

Garate hizo entrega de la llave del nuevo edificio del Jardín de Reta
En la sede del Consejo Escolar de Tres Arroyos, el intendente Pablo Garate hizo entrega de la llave del nuevo edificio a la directora Jardín 919 de Reta.

Marcha por Cristina Kirchner: qué gremios adhieren y cómo será el impacto en el transporte
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Encuesta revela qué opina la gente sobre Cristina tras el fallo
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.