Residentes del Garrahan levantaron el paro tras amenazas

El paro en el Garrahan se levantó entre presiones y polémica. Residentes afirman que fueron obligados a reincorporarse por miedo a sanciones.

Política05 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Residentes Hospital Garrahan
Residentes del Garrahan levantaron el paro tras advertencias de despido

En medio de una creciente tensión dentro del Hospital Garrahan, los médicos residentes anunciaron este miércoles que levantaban el paro que mantenían en reclamo de mejoras salariales. Sin embargo, lo hicieron bajo protesta: según denunciaron en un comunicado, la medida fue forzada por amenazas de despido por parte de las autoridades del hospital y del Ministerio de Salud.

PilotosFuerte rechazo de Pilotos a la reforma aérea: acusan improvisación

Pese a esta reincorporación, continúa el paro de los médicos de planta, técnicos y trabajadores no residentes, nucleados en ATE y APyT, que este jueves profundizan las medidas ante la falta de respuestas del Gobierno nacional.

El comunicado de los residentes

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan difundió un texto en el que dejaron claro que la suspensión del paro no fue voluntaria. "Queremos dejar asentado que esta reincorporación no implica la renuncia al reconocimiento de la legitimidad de nuestro reclamo", afirmaron, y advirtieron que el regreso al trabajo fue consecuencia directa de mensajes institucionales que advertían sobre sanciones.

En concreto, señalaron que recibieron un mail en el que se les indicó que "corresponde cesar las medidas de fuerza para evitar la aplicación de sanciones en el futuro". Luego, agregaron, se les comunicó verbalmente que podrían perder sus puestos "de forma inmediata".

Residentes Hospital Garrahan Comunicado

La decisión fue informada oficialmente por las autoridades del hospital, que aseguraron que los residentes de pediatría y articuladas "decidieron levantar las medidas de fuerza" y retomar sus funciones a partir del miércoles.

Un conflicto que sigue escalando

Aunque el Ministerio de Salud comunicó que se ofreció un aumento que llevaría el ingreso de los residentes de primer año a más de $1.300.000 y el de jefes de residencia a $1.500.000, los propios trabajadores negaron haber recibido una propuesta formal de ese tipo.

Residentes Hospital Garrahan Mail

"Lo único que se nos ofreció fue un bono de $300.000 no remunerativo", explicó Agustina, una de las residentes, en una entrevista con LN+. "No se dio lugar a negociar ni a debatir. Simplemente se comunicó la entrega del bono", agregó.

Los residentes también anunciaron que suspenderán su participación en la marcha prevista para este jueves, aunque ratificaron su pedido de un salario digno, una mesa de diálogo permanente y mejores condiciones laborales.

Los trabajadores de planta redoblan la protesta

Mientras tanto, el conflicto en el Garrahan se mantiene vivo. Este jueves continúa el paro de los profesionales de planta permanente, técnicos y personal administrativo, quienes acusan al Gobierno de no presentar ninguna propuesta concreta en la última audiencia de conciliación.

"Nos tomaron el pelo", denunció Norma Lezana, secretaria general de APyT. Según relató, los representantes del Gobierno que asistieron eran de "tercera línea" y se limitaron a escuchar, sin llevar ninguna oferta ni respuesta.

Por su parte, Alejandro Lipcovich, titular de la Junta Interna de ATE Garrahan, afirmó que el hospital atraviesa una crisis crítica: "Hay una rebelión interna porque llegamos a un límite. Se están cerrando sectores, se va el personal, el presupuesto no alcanza. Y nos responden con amenazas".

El cronograma de paro

La agenda de lucha sigue firme. El paro comenzó el miércoles 4 de junio a las 21 horas y se extenderá hasta las 7 de la mañana del viernes 6. Además, ya fue votada una nueva medida de fuerza de 48 horas para el lunes 10 y martes 11 de junio.

Menem MartínDiputados destraban la comisión investigadora del caso $LIBRA

A pesar de la presión oficial y el cese de la protesta de los residentes, los trabajadores del Garrahan insisten: sin una mejora real en los salarios y condiciones laborales, el conflicto no tiene fecha de cierre.

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial: ¿acierto o error?

Acierto

Error

No lo sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado