Cristina y Axel reanudan el diálogo en medio de tensiones y urgencias electorales

Cristina Kirchner y Kicillof se reúnen a solas en CABA para definir la estrategia del PJ bonaerense. El peronismo busca enfrentar unido el avance libertario.

Política05 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner
Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner

En un contexto de máxima tensión dentro del peronismo bonaerense, Cristina Fernández de Kirchner convocó al gobernador Axel Kicillof a un encuentro a solas este mediodía en la Ciudad de Buenos Aires. La reunión fue confirmada por fuentes cercanas a la negociación, y se presenta como un gesto de alto voltaje político en medio de las disputas por la estrategia electoral de cara a las legislativas.

El cara a cara entre la presidenta del Partido Justicialista y el mandatario provincial marca el segundo contacto directo en la semana, luego de una llamada telefónica mantenida el martes. Ese diálogo, promovido por la propia exmandataria, sirvió para romper el silencio y retomar un canal de comunicación que se encontraba bloqueado por viejas diferencias y reproches mutuos.

Cristina candidata y el peronismo en guardia

El lunes pasado, Cristina Kirchner confirmó su candidatura a legisladora bonaerense por la Tercera Sección Electoral, un bastión histórico del kirchnerismo, pero que hoy aparece amenazado por el crecimiento de La Libertad Avanza. Esa decisión reconfiguró por completo el tablero interno del PJ bonaerense y obligó a Kicillof a mover fichas en un juego donde las tensiones venían escalando desde hace meses.

Agustín MaspoliEntrevista GLP: "La UCR bonaerense no va a decidir alianzas sin escuchar a las bases", aseguró Maspoli

Entre los puntos de fricción recientes se encuentran la elección de autoridades del Partido Justicialista a nivel nacional —donde el gobernador evitó respaldar públicamente a su mentora— el lanzamiento de Movimiento Derecho al Futuro —nuevo espacio que lidera Kicillof dentro del peronismo— y la falta de una estrategia común para encarar los comicios en territorio bonaerense. La relación personal y política entre ambos se había enfriado notoriamente, pero el avance opositor obligó a una tregua temporal.

Kicillof, bajo presión para definir la estrategia

La reunión de este mediodía tendrá como objetivo central ordenar la campaña en la provincia de Buenos Aires, donde este año habrá elecciones en dos instancias: en septiembre se votarán diputados y senadores locales, mientras que en octubre se definirán cargos nacionales.

Aunque nadie lo diga abiertamente, la presión para que el peronismo unifique criterios es cada vez más fuerte. La aparición de Cristina como candidata no solo busca captar votos en un territorio clave, sino también marcarle el ritmo a una conducción provincial que, hasta ahora, venía descoordinada y con señales contradictorias.

Partido Justicialista (PJ) bonaerense (Máximo, Magario, Kicillof, Massa y Bianco)

El avance libertario mete presión

Mientras tanto, el oficialismo nacional sigue agitando el escenario electoral. Esta mañana, Nahuel Sotelo, secretario de Culto y dirigente libertario con proyección electoral, lanzó una chicana directa contra Cristina Kirchner al afirmar que “cualquiera de los pibes” de La Libertad Avanza puede ganarle en la Tercera Sección.

Desde el entorno de Javier Milei ya dejaron trascender que buscarán presentar un candidato joven para confrontar con la expresidenta. En la danza de nombres circulan Mariano Pérez, Agustín Romo, Santiago Santurio, el propio Sotelo, la parlamentaria del Mercosur Miriam Niveyro y hasta Daniel “El Gordo Dan” Parisini, aunque nació en Santiago del Estero y reside en Recoleta.

Unidad en duda y clima de interna

Pese a los esfuerzos por recomponer el vínculo, es poco probable que Cristina y Kicillof vuelvan al nivel de sintonía política que supieron compartir cuando él era su ministro de Economía entre 2011 y 2015. El escenario hoy es otro: la exmandataria busca conservar poder territorial, y el gobernador defiende su autonomía en la toma de decisiones, incluso cuando eso implique tensar la cuerda con el kirchnerismo más duro.

Fuentes cercanas a ambos dirigentes describieron el diálogo telefónico del martes como “amigable”, aunque reconocen que las heridas políticas siguen abiertas. La reunión de este mediodía podría ser un punto de inflexión o simplemente una tregua táctica para frenar el crecimiento opositor.

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial: ¿acierto o error?

Acierto

Error

No lo sé

Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado