El PJ nacional se reúne tras la condena a Cristina Kirchner
El PJ se reúne de urgencia para definir acciones tras la condena a Cristina. ¿Habrá marchas en todo el país? El peronismo prepara su contraataque.
Política12 de junio de 2025

Con el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner, el Consejo Nacional del Partido Justicialista convocó una reunión de urgencia para este jueves a las 16 horas en la tradicional sede de la calle Matheu. El objetivo: definir una estrategia política unificada ante la inminente detención de la exmandataria.
Aunque formalmente está convocado el Consejo, se espera la presencia de dirigentes del peronismo de distintas provincias, algunos sin cargos partidarios actuales pero con peso territorial. La reunión se produce en un contexto de creciente tensión dentro del espacio político, que busca mostrar cohesión frente al fallo judicial.
Cristina, en su departamento de Constitución, recibe apoyos clave
Mientras tanto, en su departamento del barrio porteño de Constitución, la expresidenta se mantiene activa en reuniones. Desde el martes a la noche, militantes y referentes políticos comenzaron a acercarse espontáneamente para expresarle su respaldo. Cristina incluso salió al balcón para saludar.
Entre los dirigentes que se reunieron con ella están Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), dos intendentes muy cercanos a Axel Kicillof. Su presencia alimenta las versiones de un posible reposicionamiento interno del kirchnerismo frente al nuevo escenario político y judicial.
Prisión domiciliaria: el pedido de la defensa y la respuesta del tribunal
Tras conocerse el fallo de la Corte, la defensa de Cristina Kirchner —encabezada por Alberto Beraldi y Ary Llernovoy— solicitó que el cumplimiento de la pena se realice bajo modalidad domiciliaria, en su vivienda de San José 1111.
Los abogados argumentaron cuestiones de seguridad institucional, su edad (72 años), y el antecedente del intento de asesinato en 2022. También pidieron evitar el uso de tobillera electrónica, por considerar que afecta la dignidad de la exmandataria.
El Tribunal Oral Federal N°2, a cargo del juez Jorge Gorini, ya abrió un expediente específico para tratar este pedido. Se pidió la opinión de la Fiscalía y se solicitó al Ministerio de Seguridad que indique posibles lugares de detención alternativos.
Movilizaciones en todo el país: el PJ se organiza
El Consejo Nacional del PJ debatirá un plan de acción territorial, con movilizaciones simultáneas en las principales ciudades del país. La idea es que cada referente local organice las actividades en su distrito, generando un clima de respaldo público en la previa a la posible detención de Cristina Kirchner.
El miércoles próximo vence el plazo de cinco días hábiles otorgado por la Justicia para que Cristina se presente voluntariamente en Comodoro Py. En caso de no hacerlo, el tribunal ordenaría su detención inmediata.
Por ahora, la exmandataria no participará del encuentro del PJ, aunque tiene plena libertad de movimientos hasta que se concrete la orden judicial. En los próximos días, se espera que las expresiones públicas de apoyo se intensifiquen en todo el país.

Explosivo llamado de Massa: “Hoy se defiende la universidad y el Garrahan”
“Hoy se defiende la universidad y el Garrahan”: Massa se sumó a la Marcha Federal en medio de la tensión por los vetos de Milei. Todos los detalles.

Karina Milei, otra vez en la mira: Lijo envió el caso $LIBRA a Comodoro Py
El caso $LIBRA pega un giro inesperado: Lijo apartó a Servini y unificó la causa con otra que complica a Karina Milei. Todos los detalles.

Turismo en crisis: la Provincia lanza un plan de reactivación
El gobierno bonaerense creó un programa integral para profesionalizar el turismo y reactivar destinos ante la caída del sector. Conocé los detalles.

Sturzenegger pidió a diputados "no caer en el juego K"
Diputados debaten decretos y vetos de Milei en una sesión clave: Federico Sturzenegger presiona para que no “le hagan el juego al kirchnerismo”.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.