La Provincia, firme con el desdoblamiento electoral
Pese a la presión de La Cámpora, Kicillof ratificó la autonomía electoral bonaerense y Bianco lo respaldó: “No hay razones para cambiar la fecha”.
Política13 de junio de 2025

En medio del terremoto político provocado por la condena firme a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, el gobernador Axel Kicillof decidió no mover ni un centímetro el calendario electoral de la provincia de Buenos Aires. Frente a las presiones del kirchnerismo duro y los rumores de una posible marcha atrás con el desdoblamiento, el mandatario cerró filas y, a través de su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, dejó en claro que no habrá cambios: “No veo cuál sería la razón para unificar las elecciones”.
Septiembre y octubre, fechas separadas
El 7 de abril, Kicillof había anunciado que la elección provincial sería el 7 de septiembre, separada de los comicios nacionales, pautados para el 26 de octubre. Tras la ratificación de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la expresidenta, surgieron voces internas que plantearon un eventual replanteo de la estrategia. Pero desde La Plata no hubo dudas: “Ya está el decreto publicado con la fecha y ya están todos los procesos lanzados”, confirmó Bianco en las últimas horas.
El ministro —hombre de máxima confianza del gobernador— reafirmó que la maquinaria electoral bonaerense ya está en marcha. “Tenemos acuerdos, se están armando las urnas y demás”, precisó, en alusión a la logística contratada con el Correo Argentino, que se encargará de toda la operación técnica de los comicios, desde el armado de las cajas hasta la digitalización de los telegramas.
La interna que explotó tras la condena
Tras el fallo de la Corte, las críticas al desdoblamiento no tardaron en recrudecer desde el núcleo duro del cristinismo. Anabel Fernández Sagasti, senadora nacional y referente de La Cámpora, apuntó directamente contra la decisión del gobernador: “Al desdoblar, la provincia de Buenos Aires quedó descalzada y ella —CFK— quedó sola en esta batalla”. Para la dirigente mendocina, si la Provincia hubiera unificado su calendario con el nacional, la condena podría haberse “estirado” y Cristina habría podido competir como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral.
“Hubiera sido muy distinto si la provincia no hubiera desdoblado, ¿no? Estaríamos hablando esto recién en octubre”, disparó Sagasti, que reflejó el enojo de un sector del kirchnerismo que siente que el gobernador dejó sola a la exmandataria en un momento crítico.
La respuesta de Bianco: “No hay motivos para cambiar”
Lejos de tomar nota de esos cuestionamientos, Bianco respondió sin rodeos: “No estoy cerrado a discutirlo, pero nadie me trajo una razón”. Y enfatizó: “No hay motivos, y todo está en marcha”. La línea oficial es clara: Kicillof apuesta a preservar la autonomía de la provincia y consolidar un espacio propio. Según Bianco, el gobernador fue “el primero que llamó a constituir un frente en Buenos Aires para evitar que ingrese la motosierra”, en referencia a las políticas de ajuste impulsadas por el presidente Javier Milei.
“Con las bases en nuestras políticas, cualquiera que se sienta convocado por esos principios básicos es bienvenido”, sostuvo Bianco, marcando un perfil abierto, pero sin ceder el control político del armado.
El operativo electoral ya está en curso
En paralelo a la tensión política, el Gobierno bonaerense continúa con el armado logístico de los comicios. El Correo Argentino, mediante un convenio firmado semanas atrás, será responsable del operativo completo: relevamiento de locales, traslado de urnas, provisión de viandas, y el recuento provisorio.
El costo total de este despliegue, según se informó oficialmente, será de $51.181 millones. El cronograma avanza sin frenos y los tiempos legales también marcan el pulso político: el 9 de julio es la fecha límite para la presentación de alianzas y el 19 de julio el cierre para la oficialización de listas a diputados y senadores provinciales.
La línea de Kicillof: avanzar sin mirar atrás
A pesar del ruido interno, el gobernador eligió sostener su estrategia electoral. Luego del fallo contra Cristina, había dejado entrever que el contexto lo había “conmovido”, pero cerca suyo se encargaron de cerrar cualquier especulación. “Hoy están lanzadas las desdobladas y ejecutándose el cronograma electoral”, afirmaron sin medias tintas.
Con el tablero político en ebullición, Kicillof apuesta a una jugada arriesgada: sostener su autonomía y consolidar su liderazgo sin depender —al menos en lo formal— de las decisiones nacionales ni de las presiones internas del kirchnerismo.

“Cree que esto es un juego, amenaza con tanques y se ríe del Congreso”: durísimo repudio a Milei
La senadora Florencia López apuntó contra el presidente tras el veto a la ley de jubilaciones. Lo acusó de "autoritario" y de despreciar la democracia.

Denuncian a tuiteros de Milei por incitar al odio y la violencia contra el Congreso
El Gordo Dani y Fran Fijap, tuiteros libertarios ligados al Gobierno, pidieron tanques y dinamita contra el Congreso durante la sesión por aumentos a jubilados, moratoria previsional y fondos para las provincias. Denuncias penales y repudio político generalizado.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas restringidas
La Cámara de Casación ratificó las condiciones impuestas a la ex Presidenta: vigilancia electrónica, control de ingresos y permanencia en su departamento de San José 1111.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.