Nuevo paro en el Garrahan ante la "indiferencia" del Gobierno de Milei
Los trabajadores del hospital pediátrico anunciaron una nueva medida de fuerza para el 25 de junio. Reclaman una urgente recomposición salarial y el pase a planta de los contratados.
Política13 de junio de 2025


La tensión en el Hospital Garrahan escala a niveles críticos. En las últimas horas, en una asamblea masiva, los trabajadores resolvieron profundizar el plan de lucha con un nuevo paro de actividades el próximo miércoles 25 de junio, además de convocar a un abrazo simbólico al hospital una semana antes, el 18 de junio.
Las medidas fueron anunciadas tras una audiencia frustrada en la Secretaría de Trabajo, en la que el Gobierno no se presentó. Desde ATE Garrahan calificaron el gesto como una “nueva falta de respeto” y responsabilizaron directamente al presidente Javier Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, por la falta de avances.
Renuncia en el Consejo de Administración y más tensión
En medio del conflicto, se confirmó la renuncia de Soraya El Kik, presidenta del Consejo de Administración del Garrahan, una movida que para los trabajadores demuestra que “la lucha está afectando al Gobierno”.
Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan, fue contundente: “Se tendría que ir también el resto de los funcionarios, porque están llevando al principal hospital pediátrico del país a un abismo”.
Por su parte, Gerardo Oroz, secretario adjunto de ATE Garrahan, apuntó directamente contra Lugones y el comunicado oficial que anunciaba descuentos a quienes adhieran al paro y despidos en el Hospital Posadas. “El comunicado es un bochorno. Nuestra asamblea lo repudió en bloque. Lugones desprecia la salud pública y solo le importa el lucro privado”, sostuvo.
Además, detalló que el reclamo salarial parte de una demanda concreta: que el salario mínimo de los trabajadores del hospital arranque en el valor de la canasta familiar, estimada actualmente en $1.800.000. “El futuro de la salud pública está en juego”, advirtió.
El Gobierno, otra vez ausente
El miércoles pasado, en la audiencia convocada en la Secretaría de Trabajo, no asistió ningún representante del Poder Ejecutivo ni de la dirección del hospital. La ausencia fue interpretada como una señal de desinterés y alimentó la bronca de los trabajadores.
“El Gobierno juega al desgaste, pero se desgastan más ellos”, afirmaron desde ATE y sostuvieron que “la unidad entre trabajadores de todos los sectores es cada vez más sólida, y el apoyo social no deja de crecer”.
Desde la gestión de Milei no hubo propuestas, ni intentos de mediación, ni señales de querer resolver el conflicto. Por el contrario, la tensión sigue creciendo, en una institución que recibe a miles de niños y niñas de todo el país.

Milei echó al titular de la SIGEN y puso en su lugar a un fiscalizador de la AFA
El Gobierno removió a Miguel Blanco, designado durante los primeros días de gestión, y nombró a Alejandro Díaz, un auditor con experiencia en fútbol y control estatal.

El Gobierno puso en marcha la privatización de AySA
Se enciende el debate: AySA se privatiza y el 90% pasará a manos privadas. El Gobierno apuesta a inversores y promete modernizar el servicio.

El Frente Renovador, La Cámpora y Derecho al Futuro negocian los nombres que representarán a Fuerza Patria en las ocho secciones electorales.

Caso YPF: Justicia de EE.UU. se pone del lado argentino
Con apoyo del Gobierno de EE.UU., Argentina logró frenar la entrega de acciones de YPF. ¿Se viene un giro histórico en el juicio por la expropiación?

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal
Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

El Financial Times prendió la alarma sobre el plan de Milei
El Financial Times disecciona el plan libertario: sobrevaluación, falta de dólares y empresas en alerta. Leé la radiografía completa y todos los detalles.

El Frente Renovador, La Cámpora y Derecho al Futuro negocian los nombres que representarán a Fuerza Patria en las ocho secciones electorales.