Kicillof suma apoyo a la movilización por Cristina Kirchner
Axel Kicillof llamó a movilizarse este miércoles por Cristina Kirchner. Gobernadores se alinean para respaldarla en plena tormenta judicial.
Política17 de junio de 2025

Axel Kicillof confirmó que se sumará a la movilización convocada para este miércoles 18 de junio, en rechazo a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, que dejó firme la condena contra Cristina Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua en la causa Vialidad.
“Este miércoles 18 acompañamos a @CFKArgentina hasta Comodoro Py y de vuelta a su casa. Defenderla es defender la democracia. ¡Nos vemos ahí!”, escribió el gobernador bonaerense en su cuenta de X, junto al hashtag #ArgentinaConCristina.
La marcha partirá a las 10:00 de la mañana desde Avenida San Juan y Humberto Primo, en el barrio de Constitución, hasta los tribunales federales de Comodoro Py.}
Un mensaje que también apunta a la Justicia
La frase del mandatario sobre “volver a su casa” fue interpretada como un mensaje directo al juez Jorge Gorini, quien debe decidir si la expresidenta podrá cumplir la condena en su domicilio o en una unidad penitenciaria.
El gobernador bonaerense viene advirtiendo sobre lo que considera una “vendetta judicial” y acusa a los jueces de actuar con “revanchismo” político. En un comunicado posterior al fallo, Kicillof sostuvo que se trata de “una auténtica infamia” y una continuidad de los ataques históricos al peronismo.
Gobernadores del PJ se reagrupan y apoyan a Cristina
En paralelo a la convocatoria, este martes 17 de junio se celebrará una reunión clave en la sede del PJ nacional, con la participación de los gobernadores de Unión por la Patria. El encuentro servirá para cerrar filas en defensa de Cristina Kirchner y preparar el terreno político de cara a las movilizaciones.
Entre los mandatarios confirmados estarán Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Kicillof también anticipó que su espacio, Movimiento Derecho al Futuro, participará de la protesta con columnas propias que partirán desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
La interna del peronismo, en pausa
Aunque las tensiones dentro del Frente de Todos (hoy Unión por la Patria) persisten, la sentencia contra Cristina Kirchner funcionó como catalizador de unidad. La definición de candidaturas, especialmente en la provincia de Buenos Aires, quedó en suspenso hasta que se defina la situación judicial efectiva de la expresidenta.
El sector de Kicillof busca consolidar su peso territorial en la Tercera Sección Electoral, donde aún se discute quién será la nueva figura que encabece la boleta en ausencia de Cristina.
Massa cruzó al oficialismo en el 9 de Julio con un video sobre soberanía y desarrollo
El excandidato presidencial compartió un video crítico hacia el Gobierno, en el que advierte sobre la entrega de recursos, la pérdida de derechos y el vaciamiento del desarrollo nacional.
El PRO logró evitar la fractura en Buenos Aires y se alineó con los libertarios
Luego de intensas negociaciones, los 13 jefes comunales del PRO confirmaron su integración al frente electoral junto a Javier Milei.

Cuenta regresiva en la política bonaerense: cierra el registro de frentes electorales
Con negociaciones al límite, se define el mapa político para las elecciones legislativas bonaerenses. El cierre de listas será el próximo 19 de julio.
Escalada de conflicto entre Casa Rosada y provincias: los mandatarios redoblan la presión
Tras la suspensión del acto en Tucumán, los mandatarios provinciales apuntan al Senado para presionar por cambios en el reparto de fondos. El malestar crece en un clima electoral y con una economía aún en tensión.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.