Coronel Suárez refuerza su seguridad con apoyo provincial

El intendente Ricardo Moccero recibió al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en una reunión donde se anunció la llegada de patrulleros, recursos y efectivos. Además, acompañó a Kicillof en una jornada que reafirmó el compromiso con el interior.

Municipales17 de junio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
El ministro de Seguridad bonaerense se reunió con el Intendente Moccero
El ministro de Seguridad bonaerense se reunió con el Intendente Moccero

En el marco de una recorrida por el interior bonaerense, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, mantuvo una importante reunión con el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero. El encuentro se desarrolló en el despacho del jefe comunal y contó con la participación del jefe de Gabinete, Mauro Moccero, el secretario de Gobierno y Seguridad, Gastón Duarte, y el subsecretario de Fiscalización y Control Policial, Federico Montero.

Durante la reunión, el titular de la cartera de Seguridad remarcó la decisión del gobernador Axel Kicillof de continuar invirtiendo en el fortalecimiento de las fuerzas policiales, a pesar del contexto nacional adverso. En ese sentido, destacó la inversión histórica que viene realizando la Provincia en materia de seguridad pública.

Como parte de ese acompañamiento, el Municipio recibió cinco nuevos patrulleros junto a importante equipamiento operativo, que incluye 20 cubiertas, 2 equipos de control, conos, balizas, linternas, chalecos refractarios, 10 pares de botas, capas de lluvia y 2 gacebos. Esta entrega representa un refuerzo concreto para el trabajo de la Policía Comunal.

Ocho nuevos efectivos locales se suman al distrito

En el marco de la misma agenda, el intendente Moccero gestionó con el ministro la incorporación de ocho efectivos policiales oriundos de Coronel Suárez, que hasta ahora prestaban servicio en el conurbano y que, a partir de esta medida, regresarán para desempeñarse en su distrito de origen.

“A pesar de todos los recortes que nos hizo la Nación, en la Provincia seguimos fortaleciendo la seguridad, equipando con más móviles y equipamiento a nuestras Policías Comunales”, expresó el ministro Javier Alonso tras el encuentro.

Ricardo Moccero, intendente de Coronel SuárezEntrevista GLP. “La unidad con La Cámpora resta más de lo que suma”, advirtió Moccero en plena interna peronista

Por su parte, el jefe comunal agradeció la voluntad política del gobernador Kicillof y del ministro Alonso de seguir acompañando con recursos concretos a los municipios del interior. En sus palabras, remarcó: “A quienes quieren destruir el Estado les decimos que van a tener una tarea difícil: los bonaerenses ya eligieron este modelo, que construye escuelas y centros universitarios, entrega ambulancias y patrulleros con inversiones reales para mejorar la seguridad en cada barrio y cada pueblo del interior”.

Presencia de Moccero en Pigüé junto a Kicillof

En otro tramo de su agenda institucional, el intendente Ricardo Moccero, junto al jefe de Gabinete Mauro Moccero, acompañó al gobernador Axel Kicillof durante una jornada de trabajo en la ciudad de Pigüé. El encuentro reafirmó el compromiso del gobierno provincial con los distritos del interior y permitió visibilizar una nueva acción conjunta en defensa de la memoria histórica.

Moccero junto a Kicillof

Durante la actividad, el mandatario provincial recibió un ejemplar del libro “El Héroe Olvidado”, que relata la historia de Lothar Hermann, figura clave en la denuncia y posterior captura del criminal nazi Adolf Eichmann, quien residió durante más de 20 años en Coronel Suárez. La entrega de este libro fue un gesto simbólico que pone en valor el rol de los ciudadanos anónimos en la defensa de los derechos humanos.

En su discurso, Kicillof fue contundente al afirmar: “Recorro todos los rincones de la provincia y en ningún lugar me piden menos Estado, sino todo lo contrario: más y mejores políticas públicas que garanticen salud, educación y seguridad”. Y agregó: “Aunque nos quieran fundir y nos quiten los recursos, redoblamos los esfuerzos para seguir trayendo ambulancias y patrulleros que den respuestas reales a las necesidades de nuestro pueblo”.

Defensa del interior y el rol del Estado

El intendente Moccero también destacó el acompañamiento constante del gobernador y subrayó el compromiso de la gestión provincial con los municipios del interior: “Axel representa la defensa del federalismo, del trabajo y de la producción. Desde Coronel Suárez lo acompañamos porque estamos convencidos de que el camino es estar cerca del pueblo, escuchar al vecino que en estos tiempos difíciles necesita la contención del Estado que garantice mejores condiciones para jubilados, con más inversión pública que lleve bienestar a los vecinos”, afirmó.

La agenda conjunta entre la Provincia y Coronel Suárez, con eje en seguridad, memoria histórica e inversión pública, refleja un modelo de gestión que busca fortalecer la presencia del Estado en cada rincón del territorio, aun en tiempos complejos.

¿Está de acuerdo con la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad?

Si

No

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado