San Isidro recupera espacio clave en la costa y avanza con su plan de integración al río
En el marco del Plan Costero, el Municipio recuperó un predio en Roque Sáenz Peña y el río, donde antes funcionaba un bar privado. Se proyecta parquizar el lugar e integrarlo a un paseo ribereño público y accesible.
Municipales18 de junio de 2025


El Municipio de San Isidro dio un nuevo paso en su ambicioso Plan Costero con la recuperación de un predio ubicado en Roque Sáenz Peña y el río, donde durante años funcionó un bar privado. La intervención incluyó la demolición de una estructura de más de 1.000 metros cuadrados, como parte de un proceso de limpieza y puesta en valor para transformar el área en un espacio público verde, accesible y abierto a toda la comunidad.
La medida forma parte de una política más amplia que apunta a ampliar el acceso al frente ribereño, revirtiendo décadas de permisos precarios e informalidades en el uso de terrenos públicos. Según explicaron desde el Municipio, el objetivo es garantizar que todos los vecinos, sin necesidad de pertenecer a un club, puedan disfrutar de la costa.
Declaraciones del intendente Lanús: “Vinimos a cambiar eso”
“Queremos una costa integrada y accesible, con espacios públicos para que todos los vecinos de San Isidro, y quienes nos visitan, puedan disfrutarla”, sostuvo el intendente Ramón Lanús al referirse al proyecto. “Hoy en San Isidro, si no sos socio de un club, no tenés bajada pública a la costa. Nosotros vinimos a cambiar eso. En total vamos a recuperar 8 hectáreas de costa que hoy están ocupadas o cuyo acceso es restringido, para ponerlas en valor y generar un paseo costero”, agregó.
La recuperación del predio representa no solo una acción urbanística, sino también una decisión política orientada a devolver al espacio público lo que había sido utilizado con fines privados. En ese sentido, Lanús impulsa una transformación que reconfigura la relación entre el municipio y el Río de la Plata.
Catalejo y Barisidro: el fin de los permisos precarios
El terreno recuperado estaba ocupado por el bar Catalejo, que funcionaba desde 1996 bajo un permiso precario y gratuito. Según precisaron desde el Municipio, este permiso no incluía el pago de canon por el uso del espacio, y contemplaba la posibilidad de revocación en cualquier momento si se definía un destino diferente para el terreno.
Con ese marco legal, el Municipio avanzó en la demolición de Catalejo, y anticipó que en el mes de julio se procederá con la misma medida respecto a Barisidro, otro bar que funcionaba en condiciones similares y para el cual recientemente se decretó la revocación del permiso.
Desde la administración local remarcaron que “venimos de años y años de permisos precarios y manejos informales, donde se desdibujó el límite de lo privado y lo público, y se perdió una visión de largo plazo para integrar nuestra ciudad con el Río de la Plata”. En esa línea, concluyeron: “Este es un paso más para recuperar espacio público para todos los vecinos de San Isidro e impulsar el trabajo, el desarrollo económico y la seguridad de la zona”.
Una vía clave: Roque Sáenz Peña y su rol en la conectividad
La calle Roque Sáenz Peña no solo es relevante por su ubicación frente al río, sino también por su función estratégica como conexión vial. Esta arteria atraviesa el centro histórico de San Isidro junto con Del Barco Centenera, uniendo el Alto y el Bajo del distrito. Además, al convertirse en la avenida Bernabé Márquez, bordea el Hipódromo y forma parte de la Ruta Provincial Nº 4, conectando múltiples municipios del Gran Buenos Aires y extendiéndose desde el norte hasta el sur de la Ciudad de Buenos Aires.
La recuperación y transformación del predio en esta zona tiene, por tanto, implicancias urbanas y regionales, al mejorar la accesibilidad y revitalizar un área de alto tránsito y valor simbólico.
Acciones previas: antecedentes en Martínez y Parque 33 Orientales
El avance del Plan Costero en Roque Sáenz Peña no es un hecho aislado. El Municipio ya había dado pasos significativos en la misma dirección. Entre ellos, la revocación de la autorización para un barrio cerrado que se encontraba frente al río en la calle Alvear, en la localidad de Martínez.
Asimismo, se destaca la puesta en valor del Parque 33 Orientales, ubicado en el límite con San Fernando. Allí, el Municipio recuperó y mejoró más de 5.000 m² de espacio público, con áreas verdes, zonas recreativas, espacios de esparcimiento y juegos, además de resaltar el hito histórico desde donde partieron los 33 Orientales, en ocasión de su bicentenario.
Con estas acciones, San Isidro refuerza su compromiso de recuperar la costa como un espacio público, recreativo e inclusivo, conectando la ciudad con el río desde una perspectiva ambiental, social y urbanística.

Trenque Lauquen refuerza su infraestructura sanitaria con obras clave
El Municipio avanza con la remodelación del edificio de Servicios Sanitarios y la construcción de una nueva sala de bombeo en Ledesma y Pte. Yrigoyen.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, estuvo junto a vecinos y vecinas recorriendo la obra hecha con inversión 100% municipal.

Alak: "Esto potencia el perfil educativo y formativo de La Plata"
El intendente de La Plata y el gobernador pusieron en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables. También inauguraron un Mercado bonaerense y recorrieron obras de recuperación de La República de los Niños.

Cascallares inauguró la nueva Oficina de Turismo local
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, inauguró la nueva Oficina de Turismo local, diseñada para potenciar la promoción y difusión de los atractivos de nuestro distrito y su patrimonio cultural, artístico e histórico.

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal
Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

El Financial Times prendió la alarma sobre el plan de Milei
El Financial Times disecciona el plan libertario: sobrevaluación, falta de dólares y empresas en alerta. Leé la radiografía completa y todos los detalles.

El Frente Renovador, La Cámpora y Derecho al Futuro negocian los nombres que representarán a Fuerza Patria en las ocho secciones electorales.