Morón avanza con alianzas estratégicas para potenciar la economía circular
El Municipio firmó un convenio de cooperación con la empresa NAPOSTE S.A. para impulsar el reciclado de plásticos de difícil tratamiento a través de la iniciativa “Botellas de Amor”.
Municipales30 de mayo de 2025
Esta acción se complementa con otras políticas ambientales, como la recolección de aceite vegetal y mineral usado, y la recepción de tecnología en desuso.
El intendente Lucas Ghi, junto a representantes de la empresa NAPOSTE S.A., impulsan este acuerdo para renovar y fortalecer acciones conjuntas en materia de gestión integral de residuos sólidos urbanos.
El mismo promueve la recuperación de materiales plásticos de difícil reciclaje mediante el dispositivo municipal “Botella de Amor”, que permite recolectarlos y transformarlos en productos de madera plástica a través de la empresa. Además, esta articulación contribuye a reducir el volumen de residuos enviados a relleno sanitario.
Esta iniciativa se suma al convenio con la empresa RBA Ambiental, que promueve la recepción y recolección de aceite vegetal usado para su posterior transformación en biocombustible.
Para participar, hay que dejar enfriar el aceite después de su uso, filtrarlo para retirar restos de alimentos y almacenarlo en un recipiente plástico cerrado, como una botella o bidón. Luego, debe acercarse a cualquiera de las Estaciones Ambientales o Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) habilitadas en el distrito.
Estuvieron presentes en el encuentro la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; la subsecretaria de Organizaciones Comunitarias y Territorio, María Eugenia Orellano; la directora de Economía Circular, Tamara Fernández; el director de GIRSU, Marcelo Morales; y la directora de Políticas Ambientales, Laura Victoria Vidal Fernández; y los representantes de NAPOSTE S.A., Ezequiel Torres y Héctor Chiaro.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.