Morón suma móviles policiales para escuelas y abre espacios de formación para jóvenes

El Municipio incorporó patrulleros para reforzar la seguridad escolar y organizó un encuentro con jóvenes profesionales para fortalecer el trabajo conjunto en economía local.

Municipales19 de junio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Morón refuerza la seguridad escolar con nuevos móviles policiales
Morón refuerza la seguridad escolar con nuevos móviles policiales

El Municipio de Morón incorporó nuevos patrulleros destinados a reforzar la prevención y la seguridad en los entornos escolares, como parte del plan integral de seguridad que lleva adelante el intendente Lucas Ghi.

Estos móviles ya se encuentran patrullando los corredores educativos del distrito, especialmente durante los horarios de ingreso y egreso de las escuelas, con el objetivo de brindar mayor tranquilidad a estudiantes y familias.

La medida se desarrolla mediante una articulación entre la Secretaría de Seguridad y la de Tránsito municipal, junto al Comando de Patrullas, la Jefatura Departamental, la Policía Local y la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA). Cada uno de estos actores cumple un rol clave para asegurar una cobertura sostenida y eficiente en el tiempo.

Lucas GhiEntrevista GLP. “El peronismo no puede ser sectario”: Ghi pide apertura y participación real en el armado político bonaerense

En el marco del programa Corredores Escolares Seguros, el Municipio también garantiza la presencia de agentes de seguridad y patrullaje constante en los alrededores de los establecimientos educativos, promoviendo una circulación segura para las y los estudiantes.

corredores escolares

En caso de emergencias, la comunidad puede comunicarse al 911 (disponible las 24 horas) o al Centro de Operaciones y Monitoreo / Seguridad Ciudadana al 4609-2209, en el horario de 8 a 20 horas.

Participación juvenil en la gestión económica

En otra de las acciones recientes, jóvenes profesionales mantuvieron un encuentro con el equipo de la Secretaría de Economía y Finanzas, encabezado por el secretario Guido Napolitano y con la participación del intendente Lucas Ghi.

Durante la jornada, se generó un espacio de diálogo e intercambio de experiencias, donde las y los jóvenes pudieron conocer de cerca la dinámica de trabajo de la gestión y plantear propuestas sobre los desafíos actuales en el plano económico local.

Jóvenes profesionales se reunieron con el equipo de trabajo de la Secretaria de Economía y Finanzas que contó con la presencia del Intendente Lucas Ghi

El Municipio destacó la importancia de abrir este tipo de instancias para construir una economía participativa que incorpore nuevas miradas, incentive la formación profesional y fortalezca el crecimiento conjunto de la comunidad.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

 

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado