Morón suma móviles policiales para escuelas y abre espacios de formación para jóvenes
El Municipio incorporó patrulleros para reforzar la seguridad escolar y organizó un encuentro con jóvenes profesionales para fortalecer el trabajo conjunto en economía local.
Municipales19 de junio de 2025
El Municipio de Morón incorporó nuevos patrulleros destinados a reforzar la prevención y la seguridad en los entornos escolares, como parte del plan integral de seguridad que lleva adelante el intendente Lucas Ghi.
Estos móviles ya se encuentran patrullando los corredores educativos del distrito, especialmente durante los horarios de ingreso y egreso de las escuelas, con el objetivo de brindar mayor tranquilidad a estudiantes y familias.
La medida se desarrolla mediante una articulación entre la Secretaría de Seguridad y la de Tránsito municipal, junto al Comando de Patrullas, la Jefatura Departamental, la Policía Local y la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA). Cada uno de estos actores cumple un rol clave para asegurar una cobertura sostenida y eficiente en el tiempo.
En el marco del programa Corredores Escolares Seguros, el Municipio también garantiza la presencia de agentes de seguridad y patrullaje constante en los alrededores de los establecimientos educativos, promoviendo una circulación segura para las y los estudiantes.
En caso de emergencias, la comunidad puede comunicarse al 911 (disponible las 24 horas) o al Centro de Operaciones y Monitoreo / Seguridad Ciudadana al 4609-2209, en el horario de 8 a 20 horas.
Participación juvenil en la gestión económica
En otra de las acciones recientes, jóvenes profesionales mantuvieron un encuentro con el equipo de la Secretaría de Economía y Finanzas, encabezado por el secretario Guido Napolitano y con la participación del intendente Lucas Ghi.
Durante la jornada, se generó un espacio de diálogo e intercambio de experiencias, donde las y los jóvenes pudieron conocer de cerca la dinámica de trabajo de la gestión y plantear propuestas sobre los desafíos actuales en el plano económico local.
El Municipio destacó la importancia de abrir este tipo de instancias para construir una economía participativa que incorpore nuevas miradas, incentive la formación profesional y fortalezca el crecimiento conjunto de la comunidad.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.