Morón suma móviles policiales para escuelas y abre espacios de formación para jóvenes
El Municipio incorporó patrulleros para reforzar la seguridad escolar y organizó un encuentro con jóvenes profesionales para fortalecer el trabajo conjunto en economía local.
Municipales19 de junio de 2025
Andrés MonteroEl Municipio de Morón incorporó nuevos patrulleros destinados a reforzar la prevención y la seguridad en los entornos escolares, como parte del plan integral de seguridad que lleva adelante el intendente Lucas Ghi.
Estos móviles ya se encuentran patrullando los corredores educativos del distrito, especialmente durante los horarios de ingreso y egreso de las escuelas, con el objetivo de brindar mayor tranquilidad a estudiantes y familias.
La medida se desarrolla mediante una articulación entre la Secretaría de Seguridad y la de Tránsito municipal, junto al Comando de Patrullas, la Jefatura Departamental, la Policía Local y la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA). Cada uno de estos actores cumple un rol clave para asegurar una cobertura sostenida y eficiente en el tiempo.
En el marco del programa Corredores Escolares Seguros, el Municipio también garantiza la presencia de agentes de seguridad y patrullaje constante en los alrededores de los establecimientos educativos, promoviendo una circulación segura para las y los estudiantes.

En caso de emergencias, la comunidad puede comunicarse al 911 (disponible las 24 horas) o al Centro de Operaciones y Monitoreo / Seguridad Ciudadana al 4609-2209, en el horario de 8 a 20 horas.
Participación juvenil en la gestión económica
En otra de las acciones recientes, jóvenes profesionales mantuvieron un encuentro con el equipo de la Secretaría de Economía y Finanzas, encabezado por el secretario Guido Napolitano y con la participación del intendente Lucas Ghi.
Durante la jornada, se generó un espacio de diálogo e intercambio de experiencias, donde las y los jóvenes pudieron conocer de cerca la dinámica de trabajo de la gestión y plantear propuestas sobre los desafíos actuales en el plano económico local.
El Municipio destacó la importancia de abrir este tipo de instancias para construir una economía participativa que incorpore nuevas miradas, incentive la formación profesional y fortalezca el crecimiento conjunto de la comunidad.

Moccero opinó que la carta de CFK es "una provocación"
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, calificó de “provocación” a la carta de la expresidenta Cristina Kirchner responsabilizando a Axel Kicillof por el resultado en las elecciones tras el desdoblamiento.

Guaminí: Nobre Ferreira destacó el avance de la Ruta del Cereal y el crecimiento del frigorífico municipal
Con acompañamiento del Gobierno provincial, el municipio consolida proyectos que fortalecen la economía regional, mejoran la conectividad y promueven el desarrollo local.

Rojas encabezó la presentación del Plan de Acción Municipal de Necochea en el programa MUNA
El intendente Arturo Rojas y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, encabezaron la jornada en la que se expusieron las metas y estrategias del municipio para fortalecer las políticas destinadas a niñas, niños y adolescentes.

Lago: "Es un tremendo gesto de generosidad por parte de Axel"
El intendente municipal del distrito de Alberti y senador provincial electo por Fuerza Patria, Germán Lago, mantuvo un encuentro con el gobernador Axel Kicillof.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



