La UCR denunció ataques con pintadas a favor de CFK
“No jodan con Cristina”, escribieron en las sedes. La Unión Cívica Radical habla de ataque sistemático y repudia la escalada de “intolerancia política”.
Política19 de junio de 2025

Un nuevo episodio de violencia política sacudió al radicalismo en las últimas horas. Siete comités de la Unión Cívica Radical (UCR) fueron atacados con pintadas y destrozos en diferentes puntos del país. En todos los casos, los agresores dejaron mensajes como “No jodan con Cristina”, “CFK” y “JP”, lo que generó una inmediata reacción del partido centenario.
Dónde ocurrieron los ataques
Cinco de los episodios se registraron en La Plata, uno en Guaymallén (Mendoza) y otro en el barrio porteño de Flores. Entre las sedes afectadas en la capital bonaerense figuran:
Junta Central (calle 48 entre 5 y 6)
Sección Segunda (calle 4 entre 43 y 44)
Sección Tercera (calle 7 entre 62 y 63)
Sección Quinta (calle 25 y 60)
Sección Octava (calle 47 entre 22 y 23)
Los ataques incluyeron vidrios rotos, paredes pintadas y daños materiales. A su vez, en Mendoza, fue atacado el Comité de Guaymallén y el espacio universitario de Franja Morada en la Universidad Nacional de Cuyo. En CABA, vandalizaron el local radical de José Bonifacio 2945, en el barrio de Flores.
El comunicado oficial de la UCR
La conducción nacional del partido emitió un fuerte comunicado de repudio: “La UCR manifiesta su más enérgico repudio a los ataques sufridos en siete comités radicales. Exigimos a las autoridades un rápido esclarecimiento”. Además, convocaron a todas las fuerzas políticas a “terminar con los actos violentos que dañan la convivencia democrática” y llamaron a “retomar el camino del diálogo para construir consensos”.
Desde La Plata apuntan a una acción organizada
La UCR local también publicó su propio mensaje: “No se trata de hechos aislados: estamos frente a un ataque sistemático, coordinado y profundamente antidemocrático”. El comunicado, firmado por el presidente del Comité platense, Pablo Nicoletti, advirtió sobre un clima social cada vez más cargado de intolerancia y reclamó bajar el tono de los discursos de odio.
Un antecedente reciente en la sede nacional
El Comité Nacional también recordó que en noviembre pasado, su sede central fue blanco de un violento episodio. Cinco personas ingresaron por una propiedad lindera y vandalizaron durante una hora las oficinas principales, incluida la del presidente del partido, el senador Martín Lousteau.
Pese a la magnitud de los destrozos —con muebles, computadoras y documentos revueltos— no se robó nada, lo que alimentó sospechas sobre una posible motivación política.
Las cámaras de seguridad captaron a uno de los agresores haciendo de “campana” en la vereda, mientras el resto destruía el interior. Antes de huir, los atacantes dejaron dos notebooks tiradas en el piso, sin llevarse ningún objeto de valor. “La UCR repudia este ataque inédito a su principal sede partidaria y exige un rápido esclarecimiento de los hechos”, expresó el partido tras aquella agresión.

A horas de que comience la veda Cristina Kirchner se dirigió al peronismo bonaerense
“Este domingo hay que ir a votar para ponerle un freno a tantísima injusticia”, pidió Cristina Kirchner a través de sus redes sociales. Mirá lo que dijo.
En Benavidez, la militancia fue testigo de una particular escena que tuvo como protagonistas al mandatario provincial y al líder del Frente Renovador.

Sprint final de Fuerza Patria: Kicillof consolida su presencia en secciones estratégicas
El gobernador visita Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, refuerza el apoyo a candidatos locales y mantiene el contacto directo con vecinos antes del 7-S.

“La única que no se vende ni transa”: el mensaje del FIT-U en la Tercera
La izquierda cerró su campaña en La Matanza con Del Caño y Del Plá. Críticas a Milei y el peronismo. Propuestas sociales y económicas al frente.

Encuesta caliente en PBA: una fuerza toma clara ventaja
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.

¿Quién gana hoy las elecciones en Provincia según la última encuesta?
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.

Elecciones 2025: qué dice la última encuesta bonaerense
Con un peronismo fuerte en el conurbano, la Provincia vota este domingo con un escenario en donde más de la mitad de los electores aún no definió su voto.