El mensaje de Cristina tras la masiva movilización
Cristina reapareció tras la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo. Desde su casa, lanzó un mensaje con fuerte tono político. Mirá lo que dijo.
Política19 de junio de 2025

Horas después de la masiva movilización en Plaza de Mayo y en distintas ciudades del país, Cristina Fernández de Kirchner volvió a alzar la voz. La expresidenta utilizó sus redes sociales para agradecer el respaldo popular y reivindicar su rol político, con un mensaje cargado de simbolismo, memoria y arenga militante.
“Quiero compartir con ustedes el mensaje que ayer dirigí a mis compatriotas cuando se movilizaron en la Plaza de Mayo y en distintos puntos del país”, escribió en su cuenta oficial de X, acompañando el texto con una foto de archivo en la que se la ve saludando desde un balcón.
“Vamos a volver”: el eje del mensaje a la militancia
Desde su domicilio en Constitución, donde permanece detenida cumpliendo su condena, Cristina le habló directamente a su base de apoyo. “Hace una semana me pregunté por qué, si dicen que estaba acabada, no me dejaban competir. Bueno, ya respondieron: la respuesta es esta”, apuntó.
La frase que más resonó fue clara: “Vamos a volver. Lo vamos a volver a hacer una y mil veces”, exclamó. Con ese tono emotivo que la caracteriza, recuperó una de las consignas históricas del kirchnerismo, y le dio una vuelta de tuerca cargada de esperanza y desafío.
“Queremos un país donde los pibes puedan comer”
Cristina apeló a un mensaje profundamente social: “Me gusta ese 'vamos a volver' porque revela una voluntad: la de volver a tener un país donde los pibes puedan comer cuatro veces al día y en el colegio les den libros y computadoras; que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un autito, una casita, un terrenito, algo que sea de ellos, conseguido con el esfuerzo de su trabajo, bien peronista. Los jubilados tenían remedios”.
La exmandataria interpeló directamente a quienes más golpeados están por la crisis, y se diferenció con fuerza del rumbo económico que lleva adelante el presidente Javier Milei.
“Desde la trinchera que sea, voy a seguir luchando”
Sobre el cierre, Cristina envió un mensaje que no dejó dudas sobre su intención de seguir participando activamente en la política argentina: “Vamos a volver con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza. Y desde donde me toque estar, desde la trinchera que sea, voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar ahí, junto a ustedes, como ustedes siempre han estado junto a mí”.
En un tono épico, concluyó con una frase que volvió a encender la llama kirchnerista: “Tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos historia y tenemos patria. Vamos a volver. Lo vamos a volver a hacer una y mil veces. Los pueblos siempre vuelven”.
Massa cruzó al oficialismo en el 9 de Julio con un video sobre soberanía y desarrollo
El excandidato presidencial compartió un video crítico hacia el Gobierno, en el que advierte sobre la entrega de recursos, la pérdida de derechos y el vaciamiento del desarrollo nacional.
El PRO logró evitar la fractura en Buenos Aires y se alineó con los libertarios
Luego de intensas negociaciones, los 13 jefes comunales del PRO confirmaron su integración al frente electoral junto a Javier Milei.

Cuenta regresiva en la política bonaerense: cierra el registro de frentes electorales
Con negociaciones al límite, se define el mapa político para las elecciones legislativas bonaerenses. El cierre de listas será el próximo 19 de julio.
Escalada de conflicto entre Casa Rosada y provincias: los mandatarios redoblan la presión
Tras la suspensión del acto en Tucumán, los mandatarios provinciales apuntan al Senado para presionar por cambios en el reparto de fondos. El malestar crece en un clima electoral y con una economía aún en tensión.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.