Guaminí: el Municipio impulsa obras para proteger al distrito y fortalecer el turismo

El intendente Nobre Ferreira mantuvo un encuentro con autoridades provinciales para evaluar avances en obras hídricas, y recibió un nuevo tractor para fortalecer el mantenimiento en Lago Cochicó.

Municipales23 de junio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Nobre Ferreira y autoridades provinciales analizaron el avance de la obra de Vertederos
Nobre Ferreira y autoridades provinciales analizaron el avance de la obra de Vertederos

El intendente de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira, recibió a funcionarios de la Dirección Provincial de Hidráulica, en el marco del seguimiento de una intervención clave para la comunidad: la obra de los vertederos.

Durante el encuentro, se realizó un exhaustivo análisis del avance de esta infraestructura, que resulta fundamental para fortalecer la seguridad hídrica del distrito, tanto en Guaminí como en Laguna Alsina.

Nobre Ferreira busca fortalecer el sistema energético de Guaminí.Gestiones clave en Guaminí: energía, viviendas y cuidado de adultos mayores

Además del intercambio técnico, los equipos recorrieron los diferentes cuencos junto al personal de la empresa responsable de la obra. En el terreno, se ajustaron detalles relevantes que permitirán garantizar un óptimo escurrimiento del agua en situaciones de crecida o excesos hídricos.

Una intervención integral que abarca distintos frentes

La obra que se encuentra en ejecución contempla una serie de trabajos que buscan modernizar y reforzar el sistema hídrico del distrito. Entre las tareas incluidas se encuentran:

  • Construcción de vertederos
  • Modernización de estaciones de bombeo
  • Recomposición del terraplén
  • Habilitación de caminos de guarda

Esta intervención forma parte de una estrategia más amplia de planificación y prevención impulsada por el gobierno municipal, con el objetivo de proyectar un distrito más seguro, resiliente y preparado para el futuro.

Apuesta al turismo: nuevo tractor para Lago Cochicó

En paralelo al desarrollo de obras hídricas, el Municipio de Guaminí también continúa fortaleciendo su perfil turístico. En esta línea, el intendente Nobre Ferreira recibió recientemente un nuevo tractor que será destinado a la villa turística de Lago Cochicó.

El equipamiento fue entregado por la Sociedad de Fomento de Lago Cochicó (So.Fo.Co.), y será utilizado para mejorar el mantenimiento de los campings y espacios públicos de la zona, uno de los destinos más elegidos del distrito.

Este nuevo recurso se suma a una serie de acciones que buscan consolidar el desarrollo turístico local, mejorando los servicios y potenciando la calidad de vida de residentes y visitantes. Desde el Municipio destacaron y agradecieron el compromiso comunitario de So.Fo.Co., cuya colaboración permite seguir creciendo de forma articulada.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado