Magario: "No se trata solo de números, sino de garantizar derechos"

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, dijo que es necesario impulsar una ley que fortalezca el federalismo y garantice que los recursos del Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN se distribuyan como la coparticipación.

Política24 de junio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

Desde su cuenta en X, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, explicó: "Frente a la confiscación de fondos por parte del Estado Nacional, acompañamos el acuerdo entre las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para impulsar una ley que fortalezca el federalismo y garantice que los recursos del Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN -cuando no se usan en emergencias- se distribuyan como la coparticipación: de forma equitativa y transparente".

verónica magario

En ese sentido, Magario dijo que "La Nación retiene fondos que deberían estar en nuestras escuelas, hospitales, rutas y fuerzas de seguridad; en lugar de sostener un superávit ficticio".

La oposición planea ir por Juicio Político si se cae la comisión por el caso $LibraCaso $Libra: este miércoles se define el futuro de la comisión investigadora

Y remarcó: "No se trata solo de números, sino de garantizar derechos, de sostener nuestras economías y de defender la dignidad de millones de argentinos y argentinas".

Cabe decir que el Gobierno nacional  les presentó este lunes a las provincias su contrapropuesta a los reclamos de mayor distribución de fondos nacionales, ante la caída de las recaudaciones y la paralización de las obras públicas. Pero, por el momento no hay un acuerdo entre las partes y continuarán las negociaciones.

La propuesta de las Provincias y CABA

Luego de una reunión entre las partes involucradas, los representantes de las 24 jurisdicciones del país insistieron con “un proyecto de Ley mediante el cual se decide la eliminación de todas los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966)“ para que ese dinero se pueda destinar ”según las prioridades que cada uno defina”.

“Por otra parte, en el marco de la crisis económica que afecta los ingresos tanto del Gobierno Nacional como de las provincias, definimos que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se distribuya entre Nación y provincias de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria de la Ley 23.548”, remarcaron en un comunicado.

Aseguran que esta iniciativa “no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales y que, complementariamente, generará más federalismo”.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado