Exaltación de la Cruz: avances en obras clave de salud, educación y servicios
Con avances en la construcción de una nueva escuela en Parada Robles, la incorporación de un cajero automático en Parque Sakura y jornadas de atención sanitaria en San José, la gestión municipal continúa acercando derechos y servicios.
Municipales27 de junio de 2025

La educación sigue siendo uno de los ejes prioritarios de la gestión municipal en Exaltación de la Cruz. En Parada Robles, la construcción del nuevo edificio de la Escuela Primaria Nº4 continúa avanzando día a día y a paso firme. Se trata de una obra esperada por toda la comunidad educativa, que permitirá brindar una educación de calidad e inclusiva para estudiantes y docentes.
En los últimos días se iniciaron los trabajos de preparación del ingreso al edificio, con la realización del contrapiso y la colocación de columnas. A su vez, continúan las tareas en las aulas, que incluyen las terminaciones, trabajos de pintura y la instalación eléctrica. En las próximas etapas se colocarán las aberturas y las rejas, acercándose a la etapa final de obra.
El avance de esta obra representa un paso fundamental para la ampliación de la infraestructura educativa en la localidad, con el objetivo de generar espacios adecuados y accesibles para el aprendizaje.
Más servicios para Parque Sakura: se instaló un cajero del Banco Provincia
El intendente Diego Nanni acompañó al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en la puesta en funcionamiento de un nuevo cajero automático en Parque Sakura. Se trata de una respuesta a un pedido histórico de la comunidad, que por años demandó la incorporación de este servicio esencial.
Con esta incorporación, los vecinos y vecinas de Parque Sakura ya no necesitan trasladarse largas distancias para realizar operaciones bancarias. Quienes cuentan o no con movilidad propia ahora pueden acceder a un cajero más cerca de su hogar, lo que mejora la calidad de vida y genera mayor autonomía en la gestión de trámites cotidianos.
Desde el Municipio destacaron que este es un paso más en el camino de acercar servicios a cada rincón del distrito, en línea con una política de integración y equidad territorial.
Salud en tu Barrio: controles, vacunación y atención en San José
El programa “Salud en tu Barrio” también tuvo una nueva edición en el barrio San José, con una jornada que se realizó en el Centro de Jubilados y Pensionados local. Como cada mes, el operativo sanitario acercó servicios esenciales a los vecinos y vecinas, reafirmando el compromiso del Municipio con la salud pública de cercanía.
Durante la actividad, los asistentes pudieron recibir vacunas, realizarse controles médicos, firmar libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y solicitar turnos para atenderse en los Centros de Salud.
Estas acciones se llevan adelante en articulación con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, como parte de una política sostenida que busca garantizar el acceso a derechos fundamentales para toda la población.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.