Boto anunció una nueva fuerza de prevención y presentó patrullas en Luján
El intendente Leonardo Boto anunció la creación de una fuerza pública especializada y presentó cuatro nuevas patrullas adquiridas por el Municipio.
Municipales03 de julio de 2025

El intendente de Luján, Leonardo Boto, encabezó un acto oficial donde presentó cuatro nuevas patrullas adquiridas con fondos municipales, destinadas a fortalecer la seguridad en todo el distrito. Estos nuevos vehículos se integran al sistema de patrullaje que impulsa el Ejecutivo, como parte de una inversión sostenida en el marco del Plan Luján Alerta 24.
Durante el acto, Boto detalló algunos de los principales hitos alcanzados con este plan integral:
- Implementación de una multiagencia de emergencias
- Desarrollo de un mapa del delito
- Incorporación de 14 móviles y 8 motos para la Guardia Urbana
- Adquisición de 10 patrullas municipales que operan con personal policial
- Suma de 18 motos policiales y 30 nuevos efectivos
- Funcionamiento nocturno de 6 puestos policiales
- Instalación de 850 cámaras de seguridad
- Colocación de más de 100 alarmas en instituciones comunitarias
- Activación de 150 alarmas vecinales en distintos puntos del partido
Además, se destacó el uso de la app Luján Alerta 24, que ya cuenta con más de 10 mil vecinos registrados, la colocación de 30 tótems de seguridad, la ampliación de corredores seguros y la implementación del anillo digital de lectura de patentes en accesos estratégicos.
Nuevo número 109 para emergencias
Uno de los anuncios centrales de la jornada fue la implementación del número de emergencias 109, que reemplazará al actual teléfono del Centro Operativo de Monitoreo (COM), el 435722. Este número unificará la atención de emergencias y permitirá una respuesta más rápida y eficaz por parte de los equipos de seguridad y prevención.
Creación del Cuerpo de Prevención Comunitaria
Como parte de la estrategia de ampliación y mejora del sistema de seguridad, Boto anunció la creación del Cuerpo de Prevención Comunitaria, una nueva fuerza pública especializada que tendrá como objetivo principal la prevención del delito.
Este cuerpo actuará de manera complementaria a la policía y se coordinará con las fuerzas provinciales y nacionales. El jefe comunal adelantó que en los próximos días se enviará el proyecto de ordenanza correspondiente al Concejo Deliberante para su tratamiento legislativo.
“Se trata de un cuerpo con un régimen nuevo, una estructura que va a trabajar territorialmente como si fuera una policía municipal, va a poder portar armas no letales y va a tener un ciclo de formación que se va a desarrollar íntegramente en nuestro distrito”, explicó Boto.
El intendente subrayó la necesidad de mayor presencia territorial y adelantó la planificación a largo plazo para este nuevo cuerpo:
“Fuimos creciendo mucho, incrementamos cámaras, patrullas, tótems, guardia urbana y tenemos el desafío de poder saturar. Tener presencia del personal es irreemplazable. Queremos contar con un cuerpo importante para que de acá a un año tengamos 30 egresados, en el segundo año 60 y en el tercer año 120”.
Un Luján más seguro, con participación y corresponsabilidad
En su mensaje final, Leonardo Boto expresó su visión de una ciudad segura como un compromiso compartido entre el Estado y la comunidad:
“Aspiramos con estas políticas a construir eso que queremos: un Luján donde nosotros, donde nuestros hijos, donde nuestros familiares, donde los millones de visitantes que vienen a ver a la Virgen, puedan estar seguros. Tenemos que trabajar para tener una ciudad tranquila. Somos corresponsables en construir un Luján donde podamos vivir bien”.
El acto concluyó con un reconocimiento al personal e instituciones que diariamente trabajan en la prevención, monitoreo y cuidado de los vecinos de Luján, reafirmando el camino hacia un sistema de seguridad más sólido y cercano a la comunidad.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.