Obras y desburocratización: nuevas políticas para vecinos y emprendedores en San Isidro

El Municipio avanza con la creación de la plaza “El Campito” en Beccar y ya habilitó 37 nuevos comercios mediante un trámite online, gratuito y exprés.

Municipales03 de julio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar
El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar.

El Municipio de San Isidro inició la transformación de un predio abandonado en una nueva plaza en la localidad de Beccar. El espacio, que se denominará “El Campito”, estará ubicado en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario urbano para que lo disfruten los vecinos.

El terreno, de 5.800 metros cuadrados, presentaba graves deficiencias en infraestructura, seguridad y mantenimiento. Entre los principales problemas detectados se encontraba la ausencia de iluminación, falta de veredas y senderos para la circulación peatonal, carencia de mobiliario como mesas y bancos, y una escasa intervención en el mantenimiento de los espacios verdes.

La obra busca revertir esta situación mediante una serie de intervenciones que incluyen la incorporación de rejas perimetrales, instalación de juegos de madera, creación de senderos accesibles, colocación de bancos y mesas, y la forestación del lugar con nuevos canteros y plantas. Además, se contempla la plantación de alineación sobre la calle.

Según indicaron desde el Municipio, la ejecución de la obra será por etapas, con una duración estimada de dos meses, lo que permitirá evitar interrupciones prolongadas y garantizar una mejora progresiva del espacio.

Un aspecto destacado del proyecto es la activa participación de los vecinos del barrio, quienes fueron convocados durante la fase de relevamiento para compartir sus necesidades y prioridades. La Secretaría de Ambiente y Espacio Público fue la encargada de llevar adelante estas reuniones, asegurando que el diseño final de la plaza responda a la realidad y demandas de la comunidad.

Ramón Lanús presentó el avance de los planes de Gobierno en BeccarSan Isidro: Lanús detalló obras, avances en seguridad y mejoras en salud y educación

Habilitación gratuita y online: más de 30 nuevos comercios en solo un mes

En paralelo con las obras en el espacio público, el Municipio de San Isidro avanza con una iniciativa orientada a simplificar y agilizar la habilitación de nuevos comercios. Desde el lanzamiento del nuevo trámite online, gratuito y a distancia, ya se habilitaron 37 nuevos locales en el distrito.

La medida forma parte de una política integral que incluye la eliminación de más de 400 tasas, entre ellas la que se cobraba para habilitar nuevos locales comerciales. A partir de esta decisión, los emprendedores pueden acceder al sitio web municipal, realizar el trámite sin costo y, si cumplen con los requisitos establecidos, obtener la habilitación en menos de 24 horas.

Uno de los casos emblemáticos fue el del local “Oveja Negra”, una marroquinería ubicada en una tradicional galería en el centro de San Isidro, que obtuvo la habilitación en menos de cuatro horas. Jessica Insaurralde, dueña del comercio, relató su experiencia: “Fue súper sencillo y rápido, en menos de 10 minutos subí todo a la web y me aprobaron la habilitación”.

En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

El nuevo sistema contempla dos tipos de trámites, según el rubro: por un lado, el trámite exprés, orientado a actividades de bajo impacto sin permanencia de público, que se resuelve en 48 horas; y por otro, las habilitaciones que requieren licencia, aplicables a rubros críticos o de alto impacto, con un plazo de resolución de hasta 30 días, incluyendo una inspección previa.

Durante el primer mes de implementación se registraron habilitaciones en una gran variedad de rubros: indumentaria, peluquería y belleza, gimnasios, ferreterías, fiambrerías, carnicerías, almacenes, joyerías, zapaterías, bazares, artículos de audio y TV, inmobiliarias, y veterinarias, entre otros.

El intendente Ramón Lanús destacó los objetivos detrás de la iniciativa: “Buscamos facilitarle la vida al vecino y sacarle trabas al que emprende, al que produce, al que genera trabajo, algo que debería ser prioridad en cualquier gobierno”.

Este nuevo sistema está disponible para todas las actividades económicas comprendidas en el Código de Ordenamiento Urbano (COU) y aplica tanto a personas físicas como jurídicas. Los interesados pueden iniciar el trámite a través del sitio web oficial del municipio: www.sanisidro.gob.ar/habilitaciones.

¿Considera que a la UCR le puede favorecer una alianza electoral con LLA?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado