UP reclama destrabar la Comisión $LIBRA y acusa al oficialismo de bloquearla
El bloque opositor presentó una nota al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, exigiendo una convocatoria urgente para tratar el proyecto que habilite la elección de autoridades.
Legislativas07 de julio de 2025

Unión por la Patria volvió a reclamar esta semana que se ponga en marcha la Comisión Investigadora por la estafa con la criptomoneda $LIBRA, y apuntó directamente contra el oficialismo por trabar su funcionamiento mediante mecanismos reglamentarios. Diputados del bloque opositor presentaron una nota dirigida al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, en la que le exigen que convoque de manera urgente a debatir un expediente clave para destrabar el avance de la investigación.
La iniciativa, según remarcaron los firmantes, tiene como objetivo destrabar la elección de autoridades de la Comisión Investigadora, que hasta ahora no pudo constituirse formalmente debido a las demoras en las comisiones que tienen el expediente en su poder.
El expediente, frenado en comisiones
El proyecto en cuestión tiene giros a dos comisiones: la de Asuntos Constitucionales, que encabeza Nicolás Mayoraz (LLA), y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, presidida por Silvia Lospennato (Pro). Desde la bancada de Unión por la Patria denuncian que ambas comisiones no han avanzado en el tratamiento del tema, lo que impide el funcionamiento de la Comisión $LIBRA.
Sabrina Selva, Mónica Litza y Juan Marino, quienes integran la Comisión de Asuntos Constitucionales, presentaron una nota a Mayoraz invocando el artículo 109 del Reglamento de la Cámara, que habilita la posibilidad de convocar a una reunión urgente. El pedido busca poner fin, según expresaron, a las “dilaciones y artilugios reglamentarios” que estarían impidiendo la activación de la Comisión Investigadora.
Selva: “Se nota mucho que quieren seguir bloqueando el tema”
“Se nota mucho que quieren seguir bloqueando el tema, pero vamos a agotar todas las instancias para que se pongan a trabajar y abran las comisiones que presiden”, afirmó la diputada Sabrina Selva, quien fue propuesta por el bloque opositor para encabezar la comisión especial.
La nota presentada a Mayoraz también hace foco en la necesidad institucional de avanzar: “Garantizar el cumplimiento de los fines para los cuales fue creada la Comisión Investigadora por la estafa $LIBRA, garantizando su normal funcionamiento, sin interferencias ni bloqueos”, expresan los diputados de UP.
Una causa con resonancia política y judicial
Los legisladores remarcaron además la importancia del tema: “La resonancia política y judicial no solo a nivel nacional sino internacional que reviste el hecho de que el presidente Javier Milei haya promovido una criptomoneda que derivó en un escándalo, requiere de una mayor celeridad y seriedad por parte de esta honorable Cámara, sin más dilaciones ni artilugios reglamentarios”, plantearon Selva, Litza y Marino en su presentación.
En ese sentido, reclamaron que el expediente reciba un “tratamiento urgente y preferente despacho”, y pidieron a Mayoraz que convoque cuanto antes a una reunión para abordar el tema, en línea con lo que estipula el reglamento parlamentario.
Un emplazamiento frustrado y una nueva ofensiva opositora
Durante la última sesión en Diputados, Unión por la Patria había intentado sin éxito emplazar a las comisiones para que se aboque al tratamiento de este expediente. El pedido fue bloqueado en el recinto, ya que el presidente de la Cámara, Martín Menem, no dio lugar a la moción opositora.
Ante esa negativa, UP lanzó una nueva ofensiva por la vía reglamentaria. El objetivo de fondo es poder constituir formalmente la Comisión $LIBRA y avanzar con la investigación sobre la presunta estafa vinculada a la criptomoneda promovida por el presidente Milei, un tema que, según el bloque, reviste una gravedad institucional que no puede seguir postergándose.

El Gobierno de Javier Milei inicia la pulseada con una oposición unida que cuestiona sus proyecciones y reclama más fondos para educación, salud y jubilados.

Diputados avanza con la reforma que busca limitar el poder de Milei
Con dictamen previsto para fines de septiembre, la oposición busca controlar los DNU y frenar las medidas más polémicas del presidente Milei.

“Cruel, cobarde y de hijos de puta”: Recalde destrozó al gobierno de Milei
El senador porteño lanzó la campaña de Fuerza Patria en la UBA con un discurso explosivo. “Los argentinos la están pasando como el culo”, denunció.

Randazzo: “Milei tiene miedo de que surja una tercera fuerza”
El exministro competirá el 26 de octubre encabezando la lista de Provincias Unidas, espacio que busca instalarse como alternativa frente a la polarización.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.