Rebelión federal: Milei enfrenta el 9 de Julio casi sin gobernadores

El Presidente llegará a Tucumán rodeado de ausencias y malestar. Mandatarios provinciales pegan el faltazo y exigen fondos en medio de una fuerte disputa.

Política08 de julio de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Javier Milei.
Javier Milei, presidente de la Nación.

Un año atrás, la Casa Histórica de Tucumán fue el escenario elegido por Javier Milei para sellar el denominado “Pacto de Mayo” con 18 gobernadores, una imagen que intentó consolidar su poder político tras asumir la presidencia. Este 9 de Julio, sin embargo, el panorama es radicalmente distinto: la mayoría de los mandatarios provinciales confirmaron su ausencia. Salvo Osvaldo Jaldo, gobernador anfitrión, y algunos pocos aliados, el jefe de Estado no contará con la presencia de quienes hace un año lo esperaban a la intemperie para acompañar su iniciativa fundacional.

La ausencia masiva no es casual. En medio de un clima de tensión con la Casa Rosada, los gobernadores redoblaron la presión con dos proyectos clave presentados en el Senado: uno para distribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y otro para recibir directamente el impuesto a los combustibles. La falta de respuestas del Ejecutivo aceleró las rupturas.

Incluso figuras cercanas al Gobierno, como Alfredo Cornejo (Mendoza), Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) confirmaron que no asistirán. En el caso de Cornejo y Llaryora, ambos justificaron sus ausencias con actos protocolares en sus provincias. Pullaro se encuentra de viaje oficial en Estados Unidos. Todos ellos habían estado el año pasado en la firma del Pacto de Mayo.

Edificio YPFCaso YPF: Encuesta muestra un impacto que pocos esperaban

Milei y gobernadores en el Pacto de Mayo.

Milei y los gobernadores que firmaron el "Pacto de Mayo" en 2024.

 Las fisuras con aliados y la ausencia más incómoda

Uno de los gestos más llamativos fue el de Leandro Zdero, gobernador de Chaco. Pese a haber tejido un acuerdo con La Libertad Avanza en su provincia y haber recibido a Milei días atrás para inaugurar una megaiglesia evangélica, también decidió bajarse del acto en Tucumán.

Tampoco asistirán otros mandatarios aliados como Gustavo Valdés (Corrientes) ni los gobernadores opositores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Jorge LedesmaEl pastor de la iglesia de Milei contó un “milagro financiero”


 Desde la Casa Rosada intentan relativizar la imagen de un Milei aislado, pero el contraste será inevitable. A diferencia del 2024, cuando 18 gobernadores lo acompañaron en el acto central del 9 de Julio, esta vez el Presidente estará rodeado solo por un puñado de funcionarios y aliados.

Las tensiones no se limitan a lo simbólico. Este jueves, la oposición buscará avanzar con la sesión en el Senado para tratar sobre tablas los proyectos que reclaman los mandatarios. El oficialismo ya anticipó que cualquier norma que comprometa el equilibrio fiscal será vetada por Milei.

¿Considera que a la UCR le puede favorecer una alianza electoral con LLA?

Si

No

No sabe



 

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado