Echarren criticó con dureza la política económica del Gobierno: “Los mismos delincuentes”
El intendente de Castelli se expresó en redes tras conocerse el salto del dólar blue y la reacción oficial con más endeudamiento.
Municipales16 de julio de 2025

El intendente de Castelli, Francisco Echarren, se sumó a las voces críticas contra la política económica del Gobierno nacional tras una nueva escalada del dólar. A través de sus redes sociales, el jefe comunal compartió una nota periodística que da cuenta del contexto cambiario actual y expresó: “Más deuda para frenar al dólar. La misma receta. Los mismos delincuentes. Termina muy mal”.
El dólar superó los $1300 y el Gobierno busca contener la corrida
La nota compartida por Echarren explica que el dólar registró una fuerte suba este lunes, superando los $1300 en todas sus cotizaciones. En particular, el dólar blue aumentó un 3,10% y se ubicó en $1340, mientras que el oficial subió un 1,65% alcanzando los $1295. Los dólares financieros también superaron los $1300, con incrementos promedio por encima del 2%.
La presión sobre la moneda estadounidense no cede y los analistas apuntan al desarme de las Letras de Regulación Monetaria (Lefis) como uno de los factores que presionan el mercado. Estas letras, utilizadas por el Banco Central para absorber pesos, ofrecían rendimientos atractivos en plazos cortos. Al ser desactivadas, se generó una caída de las tasas de interés, lo que dejó sin atractivo al carry trade, una estrategia que el ministro Luis "Toto" Caputo promovía para contener el dólar.
Maniobras de arbitraje y presión en el mercado blue
La ampliación de la brecha entre los distintos tipos de cambio generó oportunidades de arbitraje y debilitó el esquema oficial. Según operadores del mercado citados en la publicación, los exportadores liquidan sus divisas y, con los pesos obtenidos, compran dólares en el mercado financiero o en el segmento blue, lo que incrementa la presión sobre el tipo de cambio paralelo. “Venden los dólares de las exportaciones, y con esos pesos compran en el financiero o en el segmento blue, porque las tasas dejaron de ser atractivas”, explicó uno de los operadores consultados.
Licitación de bonos para subir tasas
Ante este panorama, y sin crédito externo ni herramientas internas que logren contener la situación, el Gobierno anunció una licitación fuera de calendario para el miércoles 16 de julio. El objetivo sería subir las tasas y volver a atraer pesos al sistema financiero, en un intento por estabilizar la situación.
Pablo Quirno, de la Secretaría de Finanzas, comunicó la medida en el marco de la extinción de las Lefis. La jugada fue interpretada por especialistas como una respuesta improvisada a una situación crítica. “Veremos cuán jugoso es el premio que ofrece”, señaló un operador. Otro fue más tajante: “¿Sabés cómo fue esto? Economía llamó a los bancos y les preguntó: ¿Qué tasa quieren mañana? Pongan la tasa que quieran que yo se las convalido”.
La inflación en la mira
La preocupación de fondo sigue siendo la inflación. Según los últimos estudios de alta frecuencia, la reciente suba del dólar ya comenzó a impactar en los precios de los productos. El Gobierno busca evitar que la escalada se traslade de lleno a las góndolas, lo cual podría comprometer aún más el poder adquisitivo.
En este contexto, Francisco Echarren lanzó una dura advertencia al compartir la nota: “Más deuda para frenar al dólar. La misma receta. Los mismos delincuentes. Termina muy mal”, sintetizando su visión crítica sobre el rumbo económico y sus consecuencias.

Marino: “Creemos profundamente que el derecho a la educación debe estar garantizado para todos”
El intendente Ricardo Marino y el rector de la UNRN, Anselmo Torres, encabezaron la presentación de la Diplomatura en Principios y Perspectivas de la Producción Agropecuaria, una propuesta inédita para el interior del distrito.
Suipacha: estabilidad laboral, seguridad y sustentabilidad en la gestión municipal
El municipio anunció el pase a planta permanente de empleados, la llegada al 100% de iluminación LED y un importante refuerzo en seguridad.

Golía: "Hay que trabajar en la prevención y la concientización"
El intendente de Chacabuco, Darío Golía, recibió al Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci.

Las Flores fue el escenario de la 2da Convocatoria de Charcuteros de la Provincia
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, reafirmó su apoyo a la producción de chacinados en la Jornada de charcuteros bonaerenses.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.

¿Qué dice la última encuesta en medio del escándalo por los audios filtrados?
Polarización total: la última encuesta en Buenos Aires muestra un empate técnico y prende fuego el tablero electoral. Todos los números del informe.