El streaming del Conicet desde el fondo del mar es lo segundo más visto en YouTube
El streaming del Cañón de Mar del Plata explotó en YouTube: científicos argentinos, fauna submarina y más de 30 mil personas en el vivo.
Política31 de julio de 2025

El Conicet logró lo impensado: su transmisión en vivo desde el fondo del océano Atlántico se convirtió en lo segundo más visto de YouTube Argentina, superando incluso a streamers y medios tradicionales.
La expedición científica al Cañón Submarino de Mar del Plata, que se transmite en tiempo real por el canal del Schmidt Ocean Institute, reunió en las últimas horas a más de 30.000 espectadores simultáneos, según datos relevados por el sitio Corta.
En apenas diez horas, el video ya había alcanzado más de 160.000 visualizaciones, en lo que representa un hito histórico para la ciencia argentina en plataformas digitales.
Una alianza que visibiliza la ciencia argentina
La experiencia cuenta con la participación del Conicet y la colaboración de la prestigiosa fundación Schmidt Ocean Institute, dedicada al desarrollo de tecnologías para la exploración del océano.
Las imágenes transmitidas desde el fondo del mar sorprendieron en redes sociales por su calidad visual y por mostrar, en tiempo real, peces, invertebrados, sedimentos y muestras de ADN ambiental que están siendo recolectadas por los investigadores.
La estación está montada en la pared norte del cañón submarino de Mar del Plata, un área poco explorada y con una gran biodiversidad marina.
¿Cómo seguir el streaming en vivo?
El streaming comenzó el 23 de julio y seguirá activo hasta el 10 de agosto, disponible las 24 horas en el canal oficial del Schmidt Ocean Institute en YouTube. Cualquier persona puede conectarse para ver la expedición en tiempo real y observar cómo se desarrolla el trabajo de los científicos argentinos en el lecho marino.
La iniciativa no solo busca sumar conocimiento sobre el ecosistema oceánico de la región, sino también inspirar vocaciones científicas y acercar la investigación a nuevas audiencias.

Veda electoral bonaerense: inicio, restricciones y sanciones
Todo sobre la veda electoral en Provincia de Buenos Aires: duración, prohibiciones y multas. Votá informado y evitá sanciones en los comicios del 7 de septiembre.

Kicillof marca el ritmo del cierre territorial de Fuerza Patria
Cierre de campaña en PBA: Kicillof lidera recorridas, Cristina Kirchner moviliza y Sergio Massa afianza el armado territorial rumbo al 7 de septiembre.

Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad tras intento de censura
Grave denuncia en Comodoro Py: acusan a Patricia Bullrich de intentar amedrentar periodistas y violar la libertad de prensa. Todos los detalles.

Elecciones bonaerenses: cómo será el operativo y cuándo se conocerán los resultados
Despliegue récord de seguridad, triple chequeo y protocolos clave en provincia de Buenos Aires. Todo lo que tenés que saber para votar en las legislativas del 7 de septiembre.

Elecciones 2025 en Buenos Aires: de cuánto es la multa por no votar
A pocos días de los comicios del 7 de septiembre, la Junta Electoral bonaerense actualizó las sanciones por incumplir el deber cívico y no presentarse a votar.

Encuesta: el impacto total del caso coimas en el electorado
A días de las elecciones, una encuesta del CEOP revela el peor momento del oficialismo: baja en la imagen presidencial, fuerte malestar social y pérdida de apoyo en su base electoral.

Entrevista GLP. “Me allanaron como si fuera narco": vecina de Pringles denuncia "abuso de poder" del intendente Matzkin por un comentario en Facebook
La vecina Evangelina Bello se convirtió en protagonista de un insólito conflicto judicial: un comentario en Facebook derivó en un allanamiento a su casa y una causa penal impulsada por el intendente Lisandro Matzkin por "amenazas simples". "Intentaron callarme y asustarme", afirmó.