Con despliegue territorial y cruces con Kicillof, Somos Buenos Aires calienta la campaña

El espacio encabezado por intendentes, radicales y lilitos intensificó su presencia en la Provincia con recorridas, diferenciación política y un mensaje fuerte contra los extremos.

Política04 de agosto de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Con despliegue territorial y cruces con Kicillof, Somos Buenos Aires calienta la campaña
Con despliegue territorial y cruces con Kicillof, Somos Buenos Aires calienta la campaña

Con la campaña electoral bonaerense en marcha, Somos Buenos Aires pisó el acelerador y salió a marcar territorio. Con presencia en casi todas las secciones electorales -en la Segunda no presentaron lista- y la conducción de referentes como Julio Zamora, Pablo Petrecca y Pablo Domenichini, el espacio se planta como una tercera vía frente al oficialismo de Axel Kicillof y al Gobierno nacional de Javier Milei. En una semana marcada por recorridas, actos y hasta un gesto de ruptura en plena visita del Gobernador a Junín, el espacio consolidó su estrategia: poner en agenda la seguridad, la salud y una alternativa a la polarización.

Recorridas en el Conurbano y un mensaje contra los extremos

El intendente de Tigre y candidato a senador por la Primera Sección, Julio Zamora, fue el rostro visible del espacio con actividades en San Fernando y La Matanza. En Virreyes, caminó barrios, visitó comercios y escuchó a vecinos que denunciaron inseguridad y adicciones. “No es mano dura, es mano inteligente”, aseguró Zamora, y remarcó que su modelo de seguridad con tecnología y patrullaje inteligente puede replicarse en otros municipios.

En Rafael Castillo, Zamora presentó la lista local de Somos Buenos Aires junto a Fernando Asencio y al radical Pablo Domenichini, primer candidato en la Tercera Sección. “Venimos a construir una fuerza política nueva que exprese sentido común”, afirmó. Con críticas a Milei y al kirchnerismo duro, el discurso de Zamora apuntó contra los extremos y convocó a “superar la grieta con sensatez y normalidad”.

Cascallares pidió el traspaso del Hogar Eva Perón al Municipio.Almirante Brown: el Municipio busca hacerse cargo del Hogar Eva Perón y avanza en obras en Glew

En Junín, Petrecca marcó distancia con Kicillof

La escena más tensa de la semana ocurrió en Junín, cuando Pablo Petrecca, intendente local y candidato a senador por la Cuarta Sección, se retiró de una conferencia de prensa tras escuchar críticas de Axel Kicillof a la gestión de María Eugenia Vidal. “La situación actual del país es muy similar a la del gobierno de (Mauricio) Macri y Vidal”, dijo el Gobernador. Petrecca le palmeó la espalda y se fue, dejando en claro su desacuerdo.

Más temprano, había marcado un tono institucional: “Tenemos puntos en común, otros no tanto, pero valoramos la presencia”. El gesto, sin embargo, dejó en evidencia las tensiones entre el armado de Somos Buenos Aires y el oficialismo provincial.

Estrategia seccional y alianzas diversas

Con el lema “No volver a la ineficiencia del pasado ni a la crueldad del presente”, Somos Buenos Aires busca captar entre 10 y 12 puntos en la elección del 7 de septiembre. En la Primera Sección, Zamora y el exalcalde de Hurlingham y candidato a concejal Juan Zabaleta apuntan a la reconstrucción del peronismo no K. En la Tercera, Domenichini encara un desafío complejo: superar el 5,5% en distritos adversos.

Fuerte respaldo del interior a Somos Buenos Aires en Junín

La Cuarta Sección es clave: con el respaldo de Guillermo Britos (Chivilcoy), Petrecca coordina actos regionales con fuerte impronta vecinalista y radical. “La Cuarta va a estar pintada de rosa”, dijo Britos.

En la Quinta Sección, Maximiliano Suescun (Rauch) despliega una estrategia microterritorial con el apoyo de dirigentes que se alejaron del PRO, como Lucas Ventoso en Pinamar. En la Sexta, Andrés De Leo (Coalición Cívica) plantea eliminar la VTV obligatoria y cuestiona a los libertarios por incorporar al exintendente Héctor Gay.

La Séptima Sección presenta el mayor escollo, con piso alto para acceder a bancas. Allí, el empresario Fernando Martini denuncia la interna entre Sergio Massa, Kicillof y La Cámpora. En la Octava, Pablo Nicoletti pone el foco en el deterioro de IOMA y busca captar al votante moderado en La Plata.

Con estética propia, territorialidad y discursos diferenciados, Somos Buenos Aires apunta a instalarse como la opción anti-grieta que desafía al oficialismo y al mileísmo por igual.

¿Quién creés que va a salir fortalecido de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel?

Javier Milei

Victoria Villarruel

Ninguno

La oposición

Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado