Trenque Lauquen aprovechó el receso invernal para avanzar con obras en escuelas del distrito
El Municipio avanzó con trabajos en colegios secundarios, primarios, técnicos y en dos instituciones de 30 de Agosto.
Municipales05 de agosto de 2025
Andrés Montero
El Municipio de Trenque Lauquen aprovechó el receso escolar de invierno para continuar con una serie de intervenciones en edificios educativos del distrito. En esta etapa, se realizaron trabajos en cinco establecimientos: los Colegios Secundarios, la Escuela Primaria Nº 8, la Escuela de Educación Técnica Nº 1, y en 30 de Agosto, en la Escuela Nº 4 y el CENS (Centro de Estudios de Nivel Secundario).
🔧 Renovación del sistema de gas en los Colegios Secundarios
En los Colegios Secundarios se llevó adelante la renovación del cuadro de regulación y el sistema de medición de gas. Las tareas fueron coordinadas con la empresa Camuzzi Gas Pampeana, que programó la interrupción del suministro para avanzar con la obra.
Los trabajos incluyeron la instalación de un nuevo equipo provisto por Camuzzi y la colocación de un cuadro de doble regulación, adquirido por el Municipio y fabricado a medida, respetando las especificaciones técnicas necesarias.
Para mejorar el caudal y asegurar una presión estable en ambos turnos, se actualizó la conexión a la red con cañerías de mayor diámetro. Además, se reemplazó completamente la línea de suministro, tarea que fue realizada por personal especializado de la prestataria.
Simultáneamente, el área de Obras Públicas municipal intervino con tareas de albañilería y revoques en el gabinete de regulación y el sector exterior, junto con la reparación y pintura de la puerta metálica de acceso.
♿ Accesibilidad y mantenimiento en la Escuela Primaria Nº 8
También se iniciaron obras de accesibilidad en la Escuela Primaria Nº 8, ubicada en Pasteur y Roca. Allí se comenzó con la construcción de una rampa que permitirá un ingreso más accesible al histórico edificio, que se encuentra elevado a más de 1,20 metros del nivel del suelo. Por esta razón, se diseñó una estructura de mayor envergadura para cumplir con las normativas de accesibilidad.
🛠️ Obras en la Escuela de Educación Técnica Nº 1
Durante el receso invernal continuaron los trabajos en la Escuela de Educación Técnica Nº 1, donde se avanza con la reparación de la cubierta. La intervención incluyó la impermeabilización de la losa con aislación de membrana geotextil y pintura asfáltica en zonas clave como aulas, talleres, SUM y sectores de circulación.
Estas obras se suman a otras ya realizadas en el edificio: reparación de vidrios, recambio de policarbonatos por vidrios laminados, y trabajos en el cerco perimetral, donde se colocaron columnas de hormigón, nuevo alambre tejido y rejas en los tapiales exteriores, que también fueron pintadas.
En el exterior, se realizaron tareas de jardinería, se mejoró la iluminación de las calles cercanas y se instalaron nuevas columnas. Además, se realizó una plantación de árboles en la vereda con participación de la comunidad educativa y se inauguró un mural conmemorativo por los 100 años de la institución, obra de artistas locales.
🏫 Intervenciones en 30 de Agosto
En la localidad de 30 de Agosto, el Municipio llevó adelante mejoras en dos instituciones educativas.
Por un lado, en la Escuela Nº 4 se intervinieron los sanitarios, donde se reemplazaron por completo los revestimientos de las paredes y se cambió la mesada para los lavatorios.
Por otro lado, en el CENS Nº 452 se ejecutaron trabajos que comenzaron con la limpieza del patio y tareas de mejora en ese sector. En la próxima etapa, se prevé construir una vereda de hormigón en la salida al patio de la institución.

Seguridad, vivienda y sustentabilidad: Suipacha profundiza políticas clave
El Municipio entregó trámites de afectación de vivienda, mantuvo una reunión de trabajo en materia de seguridad junto a autoridades provinciales y avanzó con la instalación del primer termo solar en el Natatorio Municipal.

Salomón: "Si el Senado no aprueba el proyecto de creación de la Universidad, éste pierde vigencia en febrero del 2026"
El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, dijo que "estamos contra reloj" y volvió a remarcar la importancia que tiene para los pueblos del interior el hecho de tener una Universidad en su terruño.

Necochea celebra su aniversario y el lanzamiento de la temporada con múltiples escenarios y artistas destacados
Las actividades se desarrollarán desde este viernes 21 hasta el domingo 23 en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.

El jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, elogió la decisión del gobernador respecto al Nodo Bragado. Por otro lado, iniciaron obras en el barrio Las Rosas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.



