General Alvarado apuesta a la educación, el empleo y los espacios públicos sustentables
El intendente Sebastián Ianantuony compartió los avances en la plaza sustentable de Otamendi, nuevos nombramientos en el CFL 401, la llegada del tramo pedagógico docente y la entrega de certificados universitarios.
Municipales06 de agosto de 2025

El distrito de General Alvarado continúa consolidando su modelo de gestión basado en la integración de políticas públicas que promueven el desarrollo educativo, el acceso al empleo y la mejora del entorno urbano. Durante los últimos días, el intendente Sebastián Ianantuony compartió importantes novedades que reflejan el dinamismo de una agenda local comprometida con el progreso colectivo.
Desde Otamendi hasta el fortalecimiento institucional del sistema educativo, pasando por la formación pedagógica de nuevos docentes y la entrega de diplomas universitarios, las acciones impulsadas reafirman la prioridad de una gestión centrada en el bienestar y la inclusión de todos los sectores.
Una plaza sustentable en Otamendi: recreación, descanso y tecnología
Una de las obras destacadas es la Plaza del Paseo "El Pensamiento", ubicada en las proximidades del cuadro ferroviario de Otamendi. Este nuevo espacio público, que avanza con el apoyo de la Fundación Banco Provincia, ofrecerá una propuesta recreativa para todas las edades.
La plaza incluirá juegos infantiles, aparatos de gimnasia para adultos, un área de descanso, y elementos innovadores como un termo solar para agua caliente y cargadores USB alimentados por energía renovable. Esta iniciativa combina infraestructura urbana, sostenibilidad ambiental y bienestar comunitario, reafirmando el compromiso del Municipio con un desarrollo responsable e inclusivo.
Cambios institucionales en el Centro de Formación Laboral N.º 401
En el ámbito de la educación para el trabajo, se oficializó el nombramiento de Rocío Menguez como nueva directora del Centro de Formación Laboral N.º 401, en un acto que contó con la presencia de la Inspectora Jefa Distrital, Claudia Falsetta.
Menguez, que hasta el momento se desempeñaba como regente de la institución, será reemplazada en ese rol por María Laura “Lali” Banus, quien deja su cargo como Secretaria de Desarrollo Humano del Municipio para asumir esta nueva responsabilidad educativa.
Desde la gestión municipal se destacó el compromiso de ambas funcionarias con la formación y el empleo, así como también se expresó un reconocimiento al director saliente, Adrián Acha, por su labor responsable al frente del CFL 401 durante su gestión.
Formación docente: inicia el Tramo Pedagógico en el ISFTyD 81
En línea con el fortalecimiento del sistema educativo local, el distrito celebró la implementación del Tramo de Formación Pedagógica, una demanda largamente esperada por la comunidad.
El propio intendente Ianantuony recibió a Marisa Gori, Directora Provincial de Formación Superior, en el marco de la inscripción a esta instancia formativa destinada a nuevos docentes.
El curso se dictará en el Instituto Superior de Formación Técnica y Docente N.º 81 “Jorge Huergo”, tras completarse el cupo de inscripciones necesarias para su apertura. Esta propuesta representa una oportunidad para que más vecinos y vecinas accedan a formación docente sin tener que trasladarse a otras localidades, contribuyendo a la descentralización educativa y a la retención de talentos en el distrito.
General Alvarado fue sede regional en la entrega de diplomas universitarios
El municipio también fue anfitrión de un evento educativo de carácter regional: la entrega de certificados por finalización de diplomaturas y cursos del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, destinado a agentes que eligieron capacitarse para fortalecer su labor en materia de seguridad.
El acto contó con la presencia de la Dra. Betiana Minor, Directora del Departamento de Investigación Criminal, y Damián García, Secretario de Extensión Universitaria. Se trató de una ceremonia significativa que valoró el esfuerzo de quienes invierten en su formación profesional.
El intendente Ianantuony agradeció al Ministerio de Seguridad por haber elegido a General Alvarado como sede regional y destacó la importancia de dotar a los agentes de herramientas académicas para un mejor abordaje del delito, en el marco de una política integral de seguridad y prevención.
Compromiso con el desarrollo integral
Las actividades recientes reflejan el perfil de una gestión comprometida con el crecimiento de su comunidad a través de la educación, el acceso al conocimiento, la infraestructura sustentable y el fortalecimiento institucional.
Cada iniciativa —desde una plaza en Otamendi hasta el acceso a diplomaturas universitarias— responde a una estrategia planificada y articulada entre el Estado local y diversos organismos provinciales y nacionales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas del distrito.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.