“Cambien el chip”: la súplica de Caputo a empresarios

Luis Caputo apuró a los empresarios: “cambien el chip” y no suban precios por el dólar. El Gobierno promete estabilidad y más competencia.

Economía08 de agosto de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Caputo Luis
Caputo pidió a empresarios “cambiar el chip” y no remarcar por el dólar

En medio de la tensión por la volatilidad cambiaria y los aumentos en supermercados, el ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó un mensaje directo al empresariado: “Cambien el chip”. El funcionario pidió evitar que cada suba del dólar se traslade automáticamente a los precios y defendió el esquema económico vigente.

Mondino DianaMondino fulminó a Milei por el Caso $LIBRA: "No es muy inteligente o es corrupto"

El dólar y la inflación: el nuevo mensaje oficial

Tras una semana en la que el dólar dejó atrás la fuerte escalada de julio, Caputo aseguró que el plan económico del Gobierno “previó los pasos para evitar la inflación” y que la disciplina fiscal es el pilar de la estabilidad.

“El dólar flota, puede subir o bajar. Lo importante es entender que al no haber déficit ni emisión monetaria, no hay convalidación monetaria”, explicó en el canal de streaming Carajo, donde volvió a oficiar de columnista.

“Acostumbramiento empresario” y competencia en las góndolas

Caputo remarcó que el empresariado debe adaptarse a un nuevo esquema en el que la volatilidad cambiaria no se traduzca en aumentos automáticos. “Durante décadas garpaba remarcar por las dudas. Este es un sistema diferente”, advirtió.

Según el ministro, algunos supermercados rechazaron listas de precios con aumentos de proveedores nacionales y optaron por vender productos importados más baratos. “No es celebrar que una empresa argentina venda menos, sino valorar que haya competencia y que el consumidor tenga opciones de mejor calidad a menor precio”, dijo.

El respaldo del Banco Central y una nueva herramienta en dólares

En la misma transmisión participó el titular del Banco Central, Santiago Bausili, quien anunció la creación de un cheque electrónico en dólares destinado principalmente a pymes.

El instrumento permitirá operar con cheques electrónicos (ECHEQ) en moneda extranjera, agilizando pagos y financiaciones. “Esperamos que para el 1° de diciembre estén listos los rieles para operar”, afirmó Bausili, quien también adelantó que se busca eliminar gradualmente el cheque en papel.

Proyecciones de inflación para agosto

Pese a la suba del dólar en julio, las consultoras prevén un impacto acotado en la inflación de agosto. El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA estima un IPC de 1,8% para julio y una desaceleración a 1,7% en agosto, con la proyección de que no supere el 2% en lo que resta de 2025.

Inflación CabaLa inflación en CABA pegó otro salto y se descontroló

Un cambio cultural en el vínculo dólar-precios

Caputo insistió en que el nuevo esquema busca romper con la inercia de décadas en las que cada movimiento del tipo de cambio impactaba de lleno en las góndolas. “Se trata de un aprendizaje para todos: el dólar puede moverse sin que eso signifique que mañana todo va a estar más caro”, concluyó.

¿Considera que la situación económica puede generar un aumento de protestas y/o cacerolazos?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado