Fútbol argentino: ¿cómo quedó la Tabla Anual tras la fecha de clásicos?

Los resultados del fin de semana movieron la clasificación a las copas internacionales y dejaron sorpresas que complican a algunos grandes.

Deportes11 de agosto de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Boca, complicado para la Libertadores 2026.
Boca, complicado para la Libertadores 2026.

La cuarta fecha del Torneo Clausura tuvo como foco principal los clásicos del sábado. En Avellaneda, Independiente igualó sin goles con River Plate, mientras que Boca Juniors rescató un empate frente a Racing en la Bombonera. Sin embargo, el Xeneize estiró a 12 partidos sin triunfos la peor racha de su historia y perdió su lugar en la Tabla Anual que otorga boletos para la Copa Libertadores 2026.

En el Grupo A del Clausura, Boca ocupa el 14° puesto con apenas tres puntos sobre 15 equipos. Pero el interés mayor está en la Tabla Anual, donde pasó de estar en zona de clasificación a la Libertadores a quedar cuarto con 36 unidades, desplazado por Argentinos Juniors (38), que este domingo venció a Unión y se adueñó del último cupo.

Cómo se reparten los cupos para la Libertadores

Platense ya aseguró su lugar en la próxima Libertadores al consagrarse campeón del Torneo Apertura. Lo acompañarán los campeones del Clausura y de la Copa Argentina de esta temporada. El reglamento aclara que si un mismo club gana el Clausura y la Copa Argentina, el cupo correspondiente a esta última se otorgará al siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina 2025. Si el Calamar repite título en el Clausura, se liberará otra plaza por Tabla Anual.

Paro GarrahanCrisis sanitaria: nuevo paro y marcha del Garrahan

A los tres campeones se sumarán los tres mejores equipos de la Tabla Anual que no hayan obtenido títulos. En cuanto a la Copa Sudamericana, los seis equipos mejor ubicados en la Tabla Anual, después de excluir a los clasificados a la Libertadores, accederán a ese certamen. Existe además la chance de que Argentina obtenga dos cupos extra para la Libertadores si un club argentino que compita en los playoffs de la Sudamericana (Independiente, Central Córdoba de Santiago del Estero, Huracán, Godoy Cruz o Lanús) o de la Libertadores (River Plate, Vélez, Racing o Estudiantes de La Plata) se consagra campeón.

Los compromisos internacionales de la semana

Tres de los protagonistas de los clásicos volverán a la acción internacional entre semana. Racing visitará a Peñarol en Uruguay el martes desde las 19.30 por la ida de los octavos de final de la Libertadores. Independiente jugará el miércoles a las 21.30 ante Universidad en Chile por la Sudamericana. River enfrentará a Libertad en Paraguay el jueves por la Libertadores.

Otros resultados y cambios en el Clausura

La fecha comenzó el jueves con la derrota de Godoy Cruz ante Gimnasia La Plata, que provocó la salida de Esteban Solari y la llegada de Walter Ribonetto como nuevo técnico. San Lorenzo superó 1-0 a Vélez y sumó puntos clave para acercarse a la Libertadores en la Tabla Anual, complicando a un Fortín que además mira de reojo el descenso. También ganaron Estudiantes de La Plata (2-1 sobre Independiente Rivadavia), Huracán (1-0 frente a Tigre) y Lanús (1-0 ante Talleres), mientras que Newell’s y Central Córdoba empataron 1-1.

La jornada cerró el domingo con las victorias de Barracas Central 3-1 sobre Aldosivi y Argentinos Juniors 1-0 ante Unión, además del empate 1-1 entre Instituto y Platense. El lunes se completará con Defensa y Justicia frente a Deportivo Riestra.

La situación del descenso

En la pelea por mantener la categoría, uno de los descensos será para el último en la Tabla Anual y el otro para el colista de los Promedios, que contempla las campañas de 2023, 2024 y 2025. San Martín de San Juan ocupa el último lugar en ambos listados, por lo que, según el artículo 93 del Estatuto de AFA, el segundo descenso sería para el anteúltimo de la General, posición que actualmente ocupa Aldosivi.

 

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado