
La UTA amenaza con un paro en el AMBA si fracasa la audiencia salarial
El gremio, adherido a la CGT, advirtió que podría lanzar la medida de fuerza si la audiencia salarial del 26 de marzo no arroja resultados positivos.
El gremio, adherido a la CGT, advirtió que podría lanzar la medida de fuerza si la audiencia salarial del 26 de marzo no arroja resultados positivos.
El paro en el AMBA por sueldos impagos deja a miles de pasajeros sin colectivos. ¿Hasta cuándo seguirá el caos? La situación del transporte, en su peor momento.
Paro sorpresivo de colectivos en el AMBA deja a miles sin transporte. Empresas incumplen con el pago del aguinaldo. ¿Cuándo se resolverá el conflicto?
La UTA y empresarios vuelven a reunirse por salarios. Sin subsidios ni aumento del boleto, el conflicto amenaza con paralizar el transporte público.
La UTA lleva adelante una medida de fuerza de 48 horas tras el fracaso de las negociaciones salariales con las cámaras empresariales ante la Secretaría de Trabajo.
La UTA y la cámara empresaria discutirán mañana los salarios de los trabajadores. La reunión iba a tener lugar el jueves, pero se pospuso por un alerta de paro.
El hecho contra la línea 283, perteneciente a DOTA, ocurrió el 24 de marzo en Lomas de Zamora.
Desde las cámaras empresariales indican que es necesario que se ajusten las tarifas, se aumentan los subsidios o se haga un mix para resolver el conflicto.
"Se corre riesgo que en los próximos días no haya transporte público en el AMBA", advirtió la Unión Tranviarios Automotor en un comunicado.
La Unión Tranviarios Automotor realiza la medida de fuerza debido a la disconformidad por supuestas irregularidades en los depósitos de enero y febrero.
La huelga se debe a la falta de un acuerdo paritario con las cámaras empresariales. Se van a ver afectadas todas las provincias argentinas.
Tras fracasar la conciliación obligatoria por las paritarias entre la UTA y las empresas de transporte, el gremio anunció la medida de fuerza.
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?