Cultura, memoria y filosofía: el éxito de la Feria del Libro en Morón
Escritores, editoriales, talleres y filosofía: la primera Feria del Libro de Morón fue un éxito que reunió a 5000 personas.
Municipales20 de noviembre de 2024
Andrés Montero
El Municipio de Morón celebró el pasado fin de semana la 1ª Feria del Libro, una iniciativa que reunió a escritores, editoriales y vecinos en un evento cargado de cultura y reflexión. El Paseo de las Artes, sede del Museo Morón, y el Teatro Gregorio de Laferrere fueron los escenarios de esta propuesta que convocó a más de 5000 personas.
Con 120 stands de editoriales, librerías y bibliotecas, el evento se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la lectura y la cultura. Además, contó con la presencia de invitados destacados como el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el filósofo Darío Sztajnszrajber, la escritora Liliana Heker, y otras figuras como Diego Paladino, Martín Kohan, Gabriela Borrelli y Martín “El Tucu” Abusamra.
Talleres, poesía y filosofía al aire libre
Entre las actividades, los visitantes disfrutaron de talleres, espacios de lectura, firmas de libros, un sector dedicado a las historietas y un festival de poesía y teatro. El evento incluyó espacios diseñados especialmente para las infancias, fomentando la lectura desde edades tempranas.
El sábado, Darío Sztajnszrajber cerró la jornada con una charla ante un auditorio al aire libre colmado. "No hay mejor escenario que éste, en una plaza pública, un lugar abierto para que circulen las ideas", expresó el autor de ¿Para qué sirve la filosofía?. Según el filósofo, eventos como este recuperan el espacio público y promueven la circulación de la palabra en contextos accesibles para todos.
El legado de Adolfo Pérez Esquivel: memoria y crítica social
El viernes, la jornada culminó con la presentación de Para ser humanos: el legado de Adolfo Pérez Esquivel, instrumento de la paz, a cargo de Pablo Melicchio. Con la presencia del propio Premio Nobel, el público escuchó una reflexión crítica sobre la situación política actual en Argentina. "Estamos en el horno, y con el horno encendido. Este Gobierno está destruyendo la Patria. Todo lo reduce a números y olvida que detrás hay hombres, mujeres y niños que reclaman dignidad", señaló Pérez Esquivel.
La Asociación Seré Por la Memoria y la Vida entregó un reconocimiento al Nobel por su trayectoria y compromiso con los Derechos Humanos, destacando su rol como referente en la defensa de la memoria histórica.

Un cierre poético y teatral
El evento concluyó el domingo en el Teatro Gregorio de Laferrere con una charla protagonizada por María Rosa Lojo, Juano Villafane y Luis Sáez, seguida de la obra de teatro La conversación infinita, basada en poemas de Juano Villafane.
La Feria del Libro de Morón marcó un hito cultural, uniendo reflexión, literatura y comunidad en una propuesta que promete convertirse en un clásico de la agenda cultural local.

Moccero opinó que la carta de CFK es "una provocación"
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, calificó de “provocación” a la carta de la expresidenta Cristina Kirchner responsabilizando a Axel Kicillof por el resultado en las elecciones tras el desdoblamiento.

Guaminí: Nobre Ferreira destacó el avance de la Ruta del Cereal y el crecimiento del frigorífico municipal
Con acompañamiento del Gobierno provincial, el municipio consolida proyectos que fortalecen la economía regional, mejoran la conectividad y promueven el desarrollo local.

Rojas encabezó la presentación del Plan de Acción Municipal de Necochea en el programa MUNA
El intendente Arturo Rojas y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, encabezaron la jornada en la que se expusieron las metas y estrategias del municipio para fortalecer las políticas destinadas a niñas, niños y adolescentes.

Lago: "Es un tremendo gesto de generosidad por parte de Axel"
El intendente municipal del distrito de Alberti y senador provincial electo por Fuerza Patria, Germán Lago, mantuvo un encuentro con el gobernador Axel Kicillof.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



