
Tras meses de lucha, trabajadores del Garrahan reciben aumento del 61%
Con paros, asambleas y apoyo popular, los trabajadores del Garrahan celebran un triunfo que marca un antes y un después en salud pública. Todos los detalles.

Cristian Ritondo y su esposa, Romina Diago, fueron denunciados ante la Justicia por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La causa, que investiga la existencia de sociedades offshore y la adquisición de propiedades en Miami, arroja dudas sobre la transparencia del diputado más rico de Argentina, cuyo patrimonio aumentó un 1.709% en apenas un año.
Política12 de diciembre de 2024
Mariana Portilla
El jefe del bloque de PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, enfrenta una denuncia judicial que involucra a su esposa, Romina Aldana Diago, y su presunta conexión con sociedades offshore que habrían adquirido propiedades en Miami y el sur de Florida por más de US$2,6 millones. La denuncia fue presentada por el abogado Jeremías Rodríguez y recayó en el juzgado federal de Sebastián Ramos, con intervención del fiscal Eduardo Taiano.
Rodríguez, quien realizó la presentación judicial tras una investigación publicada por ElDiarioAr y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), explicó los detalles de la acusación por supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, encubrimiento, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
Ritondo, aliado legislativo del presidente Javier Milei.
"Ritondo no se puede lavar las manos", afirmó Rodríguez a GRUPOLAPROVINCIA.COM. "Aunque uno de los dos esté comprando bienes a nombre de uno solo, mientras estén casados ese bien integra la sociedad conyugal, y por lo tanto, Ritondo debería haber declarado el 50% de esas sociedades offshore o de esos bienes inmuebles en su declaración jurada", señaló el abogado.
Asimismo, agregó que lo que más le preocupa es el posible lavado de activos en relación a estos inmuebles: "Lo que quiero saber es el origen de los fondos, de las compras de esos inmuebles. ¿De dónde vienen? Yo no puedo asegurar que esos inmuebles sean de Ritondo o de su mujer, o tal vez son del narcotráfico y están lavando dinero para el narcotráfico o para el terrorismo, no lo sabemos". Enfatizó que su denuncia busca que el fiscal investigue el origen de los fondos involucrados en las compras, para descartar cualquier posible conexión con actividades ilícitas.
"Hay políticos que además de corruptos son cínicos. Se muestran de una manera y hacen totalmente lo contrario. Durante mi participación en JxC he visto hacer negociados a Ritondo y su gente con intendentes kirchneristas de todo tipo", finalizó el letrado.
Cristian Ritondo y su mujer, Romina Diago.
En todo ese contexto donde se habla de lo moral y de los antecedentes judiciales de los funcionarios, el PRO se vio obligado a blindar todo el partido frente a la denuncia contra Ritondo y Diago. La investigación ha generado gran preocupación dentro de la cúpula del partido.
Según un informe de Chequeado, Ritondo es el diputado más rico de Argentina. En su declaración jurada de 2023 presentada ante la Oficina Anticorrupción, el jefe del bloque del PRO en la Cámara baja reveló un patrimonio de $1.541 millones, lo que representa un incremento del 1.709% respecto al año anterior.
Sin embargo, las últimas declaraciones juradas de Ritondo, que abarcan desde 2018 hasta 2023, no mencionan ninguna participación en las sociedades offshore a nombre de su esposa ni en las propiedades en Florida que ahora están siendo investigadas. La normativa argentina exige a los funcionarios públicos detallar su patrimonio y el de sus parejas, estableciendo sanciones de hasta dos años de prisión por omitir información deliberadamente.
Este aumento patrimonial, sumado a la falta de información sobre sus vínculos con estas sociedades, es parte de la denuncia presentada por Rodríguez, quien pide que se esclarezca el origen de estos fondos y se investigue a fondo la posible existencia de lavado de dinero.

Con paros, asambleas y apoyo popular, los trabajadores del Garrahan celebran un triunfo que marca un antes y un después en salud pública. Todos los detalles.

La fuerza política del intendente sufrió un duro revés electoral en octubre, reflejando el descontento vecinal con una gestión cuestionada por calles intransitables, luminarias en mal estado, abandono de espacios públicos, bajos salarios municipales y deficiencias en el hospital local.

El oficialismo acumula críticas por problemas con la recolección de residuos, calles intransitables, obras inconclusas y luminarias que ponen en riesgo a la comunidad. Las denuncias de “abandono generalizado” y los resultados electorales confirman el ocaso del britismo.

La asunción de nuevas autoridades coincidió con fuertes planteos por la situación salarial y la falta de personal en los tribunales bonaerenses.

La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.