Entrevista GLP. Mensaje a la interna del PJ: "La pelea por un cargo no garantiza el éxito de un proyecto", sostuvo Martínez
La senadora bonaerense instó a dejar de lado las disputas internas y puso el foco en los efectos del ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Videos - Entrevistas17 de diciembre de 2024
- Participó de la asunción de Cristina Fernández en el PJ Nacional, donde dio un fuerte discurso contra el gobierno de Milei, pero también envió un mensaje hacia adentro del partido. ¿Qué le dejó su intervención?
Cristina fue brillante al plantear las tres preguntas fundamentales: ¿Qué pasa?, ¿por qué nos pasa? y ¿qué tenemos que hacer? Me parece que en el "qué tenemos que hacer" detalló cuatro claves indispensables: la formación, la divulgación, la información y la organización. Señaló lo específico y fundamental de la militancia y también hizo referencia a su propia trayectoria.
Yo pertenezco a la misma generación que Cristina, una que peleó por la vuelta de Perón y por la liberación nacional, aunque en ese entonces lejos estabamos de pensar que nuestra batalla central tenía que ver con los espacios de poder. Hoy debemos redoblar esfuerzos para diseñar y planificar un proyecto político que nos permita alcanzar justicia social, redistribución y también producción. Cristina hizo hincapié en que el proyecto de Milei no es productivo, sino que está basado en la especulación financiera.
Tenemos un problema muy serio: los jubilados no alcanzan ni siquiera la canasta básica y se han restringido los medicamentos; los trabajadores, tanto del sector público como del privado, temen perder sus empleos; hoy, alrededor de 16.000 empresas han cerrado. Frente a este panorama, el desafío es claro: debemos planificar, informar, divulgar y organizarnos.
- Entonces, ¿coincide con Cristina en que hay dirigentes convertidos en militantes electorales más que en militantes políticos?
Más allá de las críticas, lo central es el llamado a todos y todas a ser parte activa de la militancia. Aquí no se descarta a nadie. Es fundamental aprender de la historia: la pelea por un cargo no garantiza el éxito de un proyecto político.
- En lo particular, más allá del discurso de Cristina, ¿cuál es su análisis de este primer año de gestión de Javier Milei?
Ha habido un ajuste brutal dirigido a los sectores populares, trabajadores y jubilados. Las mujeres también hemos padecido especialmente esta situación: en el Presupuesto 2025 se han eliminado programas y áreas del Estado Nacional destinados a la defensa de los derechos de las mujeres. Ha sido un año muy difícil en todo sentido.
- La llevo ahora al ámbito de la Legislatura bonaerense. Este fin de año está marcado por las negociaciones del presupuesto. ¿Cómo observa este proceso, considerando que desde la oposición afirman que no ha habido avances?
La verdad es que el rol de la oposición resulta bastante triste porque no genera propuestas concretas. Participé en dos o tres reuniones con funcionarios del gobierno provincial, donde se explicó el presupuesto, el tema tributario y las tarifas, pero la devolución ha sido casi nula.
- ¿Y cómo evalúa la tarea legislativa de este año?
La tarea legislativa ha sido intensa, tanto en comisiones como en la elaboración de dictámenes. En marzo, por ejemplo, aprobamos una emergencia para proteger a las empresas cooperativas recuperadas, evitando desalojos por problemas en el pago de servicios durante 18 meses; también hemos trabajado en proyectos de salud, como la ampliación de la cobertura para mujeres durante el climaterio; aprobamos una ley de formación y capacitación obligatoria en Derechos Humanos para todas las áreas del Estado Provincial; y votamos pliegos de jueces, defensores y fiscales.

Entrevista GLP. Calles "detonadas", desagües tapados y caos en Coronel Rosales: "Estamos peor que hace dos años, Aristimuño no hizo absolutamente nada"
A un año y cuatro meses de asumir, la gestión de Rodrigo Aristimuño sigue sin dar respuestas a los vecinos de Coronel Rosales. Inundaciones por desagües tapados, calles destrozadas, veredas intransitables y una obra de medidores de agua inconclusa marcan el estado de la ciudad. Mientras tanto, el intendente se excusa en la tormenta de diciembre de 2023, culpa a su antecesor y reclama falta de fondos, pero las soluciones no llegan. La pregunta sigue en el aire: ¿cuáles son sus prioridades?

Entrevista GLP. "Giordano está haciendo agua por donde se lo mire": denuncian que en Colón "los jóvenes se pierden en las adicciones" y el municipio no actúa
Vecinos alertan por la falta de acción en áreas como infraestructura, salud y seguridad. Además, denuncian "persecución política" hacia empleados municipales y cuestionan el enfoque de la administración, tildándola de "ausente" y más centrada en actos simbólicos que en resolver los problemas reales de la comunidad. "Nuestra ciudad no merece este gobierno", advierten.

Entrevista GLP. "La falta de certidumbre del gobernador sólo aporta más confusión electoral", afirmó Anahí Bilbao
La diputada del bloque UCR+Cambio Federal sostuvo que la responsabilidad de definir el calendario electoral recae en Axel Kicillof y que, hasta que no haya una convocatoria oficial, es imposible evaluar "la conveniencia o no" de suspender las PASO.

Entrevista GLP. En Monte, "los problemas corren y Castro va caminando atrás de ellos": críticas a la gestión municipal por el "abandono de los barrios" y la falta de personal médico en las salitas
La administración del radical José Castro, en el ojo de la tormenta. Vecinos denuncian que hay barrios sin cloacas,agua corriente y asfalto; que las calles están intransitables, las luminarias fuera de servicio y la basura se acumula en distintos sectores de la ciudad. También reclaman por la falta de mantenimiento en plazas y espacios recreativos, y la creciente inseguridad.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿un batacazo inesperado?
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?