Productores rurales piden a Milei la eliminación de retenciones
Con el costo de insumos en aumento, los productores piden acciones urgentes para eliminar las retenciones que ponen en riesgo su supervivencia.
Economía06 de enero de 2025

A lo largo de los últimos días, se ha intensificado un reclamo que se arrastra desde hace tiempo: la eliminación de las retenciones. El sector agropecuario, históricamente afectado por este tributo, ha visto en los últimos meses un agravamiento de la situación, con el aumento de los costos y la caída de los precios internacionales de sus productos, lo que ha desencadenado un fuerte malestar.
La mirada de CRA: "Una carga fiscal insostenible"
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las principales entidades del campo, emitió un comunicado en el que resaltó la urgente necesidad de eliminar las retenciones. Según sus palabras, la demora en la medida llevará a la cesación de pagos, el quiebre de miles de productores y un fuerte impacto en la economía de las regiones productivas. En un tono alarmante, la entidad advirtió que "están firmando la desaparición del productor".
El reclamo se extiende por todo el país
Este llamado no es aislado. A principios de esta semana, las entidades agropecuarias de Entre Ríos también levantaron la voz, exigiendo respuestas rápidas ante la difícil situación. A nivel nacional, sin embargo, la respuesta de la Mesa de Enlace ha sido escasa. Mientras tanto, en provincias como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, la presión crece, ya que los productores no ven avances en la promesa de eliminación de las retenciones.
El malestar es palpable entre los productores
Si bien muchos de los productores rurales han apoyado la gestión de Javier Milei en las urnas, la promesa de eliminar las retenciones aún no se ha cumplido. La falta de humedad, la preocupación por la cosecha gruesa y la situación económica adversa han agravado la paciencia del campo, que teme que la medida prometida quede nuevamente en el olvido.
¿La promesa incumplida de Milei?
Durante el año pasado, el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, habían asegurado que las retenciones serían eliminadas a lo largo de su mandato. En su última intervención, Caputo reiteró la promesa, aunque indicó que la medida podría extenderse hasta el próximo año. Sin embargo, los productores ya no esperan más y piden acciones inmediatas para evitar la crisis.
¿Hacia la desaparición del productor?
El sector agrícola enfrenta una tormenta perfecta: altos costos de insumos, precios internacionales bajos y la presión fiscal de las retenciones. Según CRA, el resultado es claro: muchas actividades, como la soja, están en números negativos, lo que pone en riesgo la supervivencia de miles de productores.
¿Qué pasará con las promesas de Milei?
La presión sobre el gobierno de Milei se intensifica. El campo, uno de los sectores que más apoyo le brindó en las elecciones, ya no confía en los anuncios que se quedan solo en promesas. La eliminación de las retenciones es vista como la única medida que podría salvar a los productores de la desaparición.

Ventas de medicamentos caen 6% en febrero: el sector en crisis
La venta de medicamentos en farmacias cayó un 6% en febrero, mientras la recaudación también sufrió un fuerte retroceso. Impacto directo de la crisis.

“Milei pasó de cerrar el Banco Central a capitalizarlo”, apuntó Melconian
El economista analizó las medidas económicas del Gobierno y señaló contradicciones en el discurso oficial. También puso en duda la viabilidad de la dolarización.

La advertencia del FMI sobre los aranceles de Trump
Los aranceles globales impuestos por Trump son un riesgo para el crecimiento económico, alerta la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?