Cristina, Kicillof y Máximo: la interna peronista arde

El peronismo bonaerense, en crisis. Kicillof desafía a La Cámpora, Máximo convoca al PJ y una encuesta sacude todo. ¿Unidad o fractura definitiva?

Política26 de febrero de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Cristina, Kicillof y Máximo: la interna peronista arde
Cristina, Kicillof y Máximo: la interna peronista arde

El peronismo bonaerense atraviesa un nuevo capítulo de tensiones internas tras el lanzamiento del "Movimiento Derecho al Futuro" (MDF) por parte de Axel Kicillof. Esta jugada, que el gobernador presenta como una herramienta para fortalecer el espacio, despertó críticas dentro del propio Partido Justicialista (PJ) y generó reacciones inmediatas en La Cámpora. En este contexto, Máximo Kirchner alista una reunión clave del PJ bonaerense para redefinir estrategias de cara a un año electoral crucial.

La respuesta de Cristina y la reacción de Máximo

El Consejo del Partido Justicialista Nacional, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, evitó pronunciarse directamente sobre la movida de Kicillof. Sin embargo, la expresidenta consolidó su liderazgo en la reorganización del peronismo a nivel nacional, señal de que la disputa interna en la provincia de Buenos Aires es un punto de alta tensión.

Por su parte, Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, decidió convocar a una reunión del partido en los próximos días. Según Teresa García, secretaria general del PJ y presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense, este encuentro será clave para definir la "ingeniería electoral" y evitar fracturas dentro del peronismo provincial. "El PJ seguramente va a convocar en estos días porque es un año electoral y tenemos que aproximar todos los temas de la ingeniería electoral", declaró García.

MussiMussi homenajeó a Néstor Kirchner y destacó su compromiso con la Justicia Social

Encuesta electoral: sorpresa en la provincia de Buenos Aires

En medio de esta disputa, un nuevo estudio de Management & Fit encendió alarmas en el kirchnerismo. La encuesta, realizada entre el 10 y el 21 de febrero, muestra a Cristina Kirchner liderando la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, pero con una ventaja mínima de menos de un punto sobre José Luis Espert, de La Libertad Avanza.

Los datos más relevantes del sondeo reflejan un escenario desafiante para el peronismo:

Cristina Kirchner: 24,7% de intención de voto.
José Luis Espert (LLA): 23,9%.

En la medición por espacio político, La Libertad Avanza supera a Unión por la Patria con 35,1% contra 31,1%, una diferencia que hasta hace un mes era del doble.

La disputa entre Kicillof y La Cámpora

El MDF, impulsado por Kicillof, busca sumar intendentes y dirigentes que no se sienten representados por el armado tradicional del kirchnerismo. Sin embargo, en La Cámpora la lectura es diferente: ven esta iniciativa como una división que debilita el espacio en un momento crítico.

 Cristina, Kicillof y Máximo: la interna peronista arde

Julián Álvarez, intendente camporista de Lanús, apuntó directamente contra Kicillof y su entorno. En un extenso mensaje en redes sociales, le reclamó que interviniera para unificar el bloque de concejales de Lanús, que había sufrido una ruptura por parte de una edil alineada con Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y aliado del MDF. "Teniendo en cuenta que ahora el intendente Ferraresi forma parte del espacio político que usted conduce, quiero pedirle que por favor unifique nuevamente el bloque de concejales", exigió Álvarez.

La reunión del PJ bonaerense: última carta para evitar la fractura

Mientras tanto, la convocatoria de Máximo Kirchner al PJ bonaerense busca contener el malestar y evitar que el MDF termine erosionando el poder de La Cámpora en la provincia. La tensión interna se suma a un contexto electoral complejo, con la oposición en crecimiento y un oficialismo que pierde terreno según las últimas encuestas.

La próxima reunión del PJ bonaerense no solo definirá estrategias para las elecciones legislativas, sino que también podría ser un punto de inflexión en la relación entre Kicillof y el kirchnerismo tradicional. ¿Habra una recomposición o se profundizarán las diferencias? La respuesta, en los próximos días.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado