Diputada libertaria, entre las sombras del narcotráfico y el lavado de dinero
El diputado Martín Soria acusó a Lorena Villaverde de narcotráfico y de estar involucrada en un escándalo por lavado de dinero en Río Negro.
Legislativas17 de marzo de 2025

La tensión en la Cámara de Diputados se elevó en los últimos días, cuando el legislador Martín Soria reveló graves acusaciones contra Lorena Villaverde, diputada de La Libertad Avanza, a quien vinculó con el narcotráfico y el lavado de dinero. Durante una reciente sesión, Soria mostró documentación oficial que, según él, prueba la implicación de Villaverde en estos delitos tanto en Estados Unidos como en Argentina.
En un momento de la sesión, Soria sostuvo en sus manos una resolución que, según él, demuestra la detención de Villaverde en Florida, Estados Unidos, en el año 2002, por tráfico de cocaína. "Tráfico de cocaína, de 400 a 150 kilogramos", leyó Soria, exponiendo detalles de la causa, lo que causó un revuelo inmediato en la Cámara Baja.
"Esto es lo que encontró la justicia norteamericana", agregó Soria, al tiempo que se refería a la diputada como una "delincuente". Enfrentándose a un silencio tenso en el recinto, el legislador continuó revelando más información: "Lorena Villaverde tiene también problemas con la justicia en Río Negro, donde enfrenta una causa por estafas y una investigación por lavado de dinero desde 2017".
Según Soria, la diputada se vería implicada en un escándalo de venta de terrenos en Las Grutas, en Río Negro, además de una denuncia por lavado de dinero que tiene su origen en un allanamiento ordenado por un juzgado federal. La gravedad de estas acusaciones ha dejado en jaque la imagen pública de Villaverde, quien hasta ahora había sido una de las principales figuras de La Libertad Avanza en el Congreso.
Reacciones cruzadas en la Cámara de Diputados
La confrontación entre los diputados Soria y Villaverde no es nueva. La diputada libertaria había lanzado duras acusaciones contra el "clan Soria" al inicio de la sesión, señalando supuestos frenos a obras en Río Negro y criticando decisiones políticas vinculadas a la energía. En su respuesta, Soria no solo desmintió esas acusaciones, sino que decidió revelar información judicial que lo involucraba directamente a Villaverde, aumentando la tensión en el recinto.
El cruce se tornó aún más intenso cuando algunos diputados de La Libertad Avanza abandonaron el recinto mientras Soria presentaba sus pruebas. Según el propio legislador, Villaverde, al escuchar las revelaciones, abandonó apresuradamente el lugar.
La situación se complica aún más con las denuncias de incidentes en el Congreso, donde el oficialismo y la oposición se han enfrentado en más de una ocasión, especialmente luego de que algunos miembros de La Libertad Avanza fueran acusados de romper el quórum en sesiones previas. La última de estas disputas terminó en un violento forcejeo entre diputados, lo que refleja la creciente fractura dentro de las filas legislativas.
En un contexto tan cargado de polémica, la figura de Villaverde y su futuro político parecen estar en peligro. Mientras la justicia continúa investigando los hechos y la Cámara de Diputados sigue siendo el escenario de intensas discusiones, el escándalo de narcotráfico y lavado de dinero sigue golpeando la imagen del oficialismo, que enfrenta una nueva crisis interna con profundas implicancias para su estabilidad política.
Comisiones de investigación y la presión sobre el oficialismo
La presión por una posible comisión investigadora sobre las acusaciones de narcotráfico y corrupción aumenta. En los próximos días, las comisiones de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Justicia se reunirán para abordar el asunto, lo que podría desembocar en nuevas interpelaciones a Villaverde y otros funcionarios. Con el panorama político más dividido que nunca, la polémica por las denuncias judiciales parece ser solo la punta del iceberg en una crisis que amenaza con profundizarse aún más en el Congreso.

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial
El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

El Senado homenajea al papa Francisco y posterga el debate por Ficha Limpia
La Cámara alta dedicará su sesión de este jueves a honrar al Santo Padre, fallecido el 21 de abril. Se postergan el debate por ficha limpia y pliegos diplomáticos.

Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos
La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.