La Libertad Avanza empieza a definir su estrategia 2025 en Buenos Aires

LLA y PRO buscan unirse para vencer al kirchnerismo en Buenos Aires. ¿Una alianza o solo un acuerdo electoral? Lo que se juega en la provincia más importante.

Política18 de marzo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Sebastián Pareja y José Luis Espert
Sebastián Pareja y José Luis Espert

El encuentro de los principales referentes de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO que se celebró este lunes en Casa Rosada, si bien no consolidó una alianza formal, sí marcó el inicio de un proceso de integración en la Provincia de Buenos Aires, un territorio clave en las elecciones de 2025 y un desafío para ambos espacios, dado que comparten un enemigo común: el gobernador Axel Kicillof.

La reunión, que se extendió por dos horas, tuvo como principal protagonista a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, quien también estuvo presente. La funcionaria, a cargo del armado partidario de LLA, fue quien impulsó el acercamiento con los dos referentes del macrismo bonaerense: Cristian Ritondo y Diego Santilli.

Fuentes cercanas a los asistentes indicaron que el objetivo del encuentro no fue "sellar una alianza electoral", sino avanzar en una "integración consensuada" en la provincia. Durante la conversación, también se hicieron comentarios sobre el “pasado peronista” de algunos de los asistentes, pero la charla se centró en la necesidad de coordinar estrategias para las próximas elecciones.

El presidente del PRO, Cristian Ritondo, y el diputado Diego Santilli, quienes vienen apoyando al Gobierno desde el comienzo, expresaron que buscan "trabajar juntos" con LLA para "terminar con el populismo" en la provincia de Buenos Aires.

Nahuel Guardia, intendente de General LavalleEntrevista GLP. Nahuel Guardia: "Estamos gestionando con responsabilidad para garantizar obras y mejoras en General Lavalle"

¿Un paso hacia la alianza o solo un acuerdo electoral?

Desde el lado de La Libertad Avanza, el acuerdo fue presentado como una "integración consensuada", mientras que desde el PRO se refirieron a ella como una "alianza electoral". A pesar de la foto de unidad y las declaraciones públicas, hay aspectos que todavía están en discusión, como la composición de las listas y los lugares que ocuparán los diferentes dirigentes.

Uno de los puntos clave que se mencionaron durante la reunión fue la fecha de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, previstas para el 13 de julio, aunque aún está pendiente la aprobación de un proyecto para suspender las PASO, impulsado desde el oficialismo. Este tema fue motivo de preocupación durante la reunión, ya que podría alterar la planificación electoral.

Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, ha sido una figura central en las negociaciones. A pesar de las recientes denuncias que comprometieron su imagen, incluyendo acusaciones por cobro de candidaturas y su vinculación con el kirchnerismo, Pareja se mantiene firme en su apuesta por un lugar protagónico en la provincia. Tras el encuentro con el PRO, expresó: "Estamos enfocados en erradicar el maldito populismo de nuestro país y la provincia de Buenos Aires se lleva todas las miradas. Para conseguirlo, avanzamos trabajando en conjunto con el objetivo de integrar nuestras propuestas y darles a los bonaerenses un futuro mejor".

Además, la alianza entre LLA y el PRO podría abrir la puerta a una coalición más amplia, que incluiría a radicales moderados, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y distintos vecinalismos, lo que le permitiría competir con más fuerza contra el kirchnerismo, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

Reunión Milei PRO PBA

La preocupación en el oficialismo

El encuentro no pasó desapercibido para el kirchnerismo, que observa con preocupación la posible consolidación de esta alianza. Para muchos, la unión de LLA y el PRO podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la política bonaerense, en la que los "barones del conurbano" pierdan poder en sus distritos.

Desde la Casa de Gobierno bonaerense, la percepción es que el acuerdo entre los libertarios y el macrismo podría significar una amenaza directa al control de Axel Kicillof en la provincia. Al respecto, el diputado Martín Yeza, cercano a Mauricio Macri, destacó: "Kicillof es una amenaza muy concreta para los que pensamos que los bonaerenses podemos tener una vida normal. Vive en su propia realidad. Y por eso todo esfuerzo que ayude a que cambiemos el rumbo en la provincia es sano y deseable".

Un congreso clave en abril

A pesar de los avances en las conversaciones con el PRO, La Libertad Avanza sigue trabajando en su propio armado. Sebastián Pareja, quien lidera la estructura en la provincia, ya está preparando el primer congreso partidario del año, que se celebrará en La Plata en abril. En este evento, los libertarios definirán su estrategia y su postura frente a la posibilidad de una alianza con el PRO.

La batalla por la provincia más importante

La provincia de Buenos Aires se perfila como el principal escenario de disputa en las elecciones de 2025. Para el PRO y La Libertad Avanza, un acuerdo en este distrito podría ser crucial para poner fin al predominio del kirchnerismo en una de las zonas más influyentes del país. Ambos espacios políticos coinciden en que el objetivo es ponerle fin al "populismo", pero aún está por verse cómo se resolverán los detalles de esta alianza, incluyendo las listas y el posicionamiento de los principales dirigentes.

¿Cómo evalúa el desempeño del Gobierno nacional con respecto a la tragedia de Bahía Blanca?

Bien

Mal

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado