"Quienes no cumplen, no pueden jugar": Di Cesare celebró la media sanción al proyecto que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios a casinos
La iniciativa del diputado massista apunta a proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a percibir la cuota alimentaria que les corresponde.
Legislativas28 de marzo de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que busca impedir el ingreso de deudores alimentarios a casinos, salas de juego de azar y bingos en todo el territorio bonaerense. La iniciativa, impulsada por el diputado Germán Di Cesare, apunta a proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a percibir la cuota alimentaria que les corresponde.
El proyecto establece que aquellas personas que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos no podrán acceder a establecimientos de juego. Esta medida busca generar una sanción concreta contra quienes incumplen con sus obligaciones económicas hacia sus hijos e hijas, al mismo tiempo que los incentiva a regularizar su situación.
Al respecto, Di Cesare expresó su satisfacción por la aprobación de la medida: "Estoy muy feliz de compartir que, en el día de hoy, aprobamos con media sanción un proyecto de mi autoría que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios a casinos, salas de bingo y loterías en toda la provincia".
El Registro de Deudores Alimentarios Morosos es una herramienta clave para visibilizar a quienes incumplen con el pago de la cuota alimentaria. Con este proyecto, se refuerza la necesidad de que la legislación contemple restricciones que garanticen el bienestar de los menores afectados.
Otros proyectos aprobados
Durante la sesión de este jueves, la Cámara baja también aprobó un proyecto que declara la Emergencia en el municipio de Bahía Blanca, tras el impacto de una tormenta devastadora que afectó a miles de vecinos.
"Acompañando a los miles de bahienses que sufrieron las consecuencias de una tormenta trágica, aprobamos el proyecto que declara la Emergencia en el Municipio y extiende, por el plazo de seis meses, una serie de beneficios económicos, sociales e impositivos para sus vecinos", afirmó el titular del cuerpo, Alexis Guerrera.
También se aprobó la iniciativa enviada por el Ejecutivo provincial para mejorar el sistema de cumplimiento de la cuota alimentaria; y se dio media sanción a un proyecto que busca capacitar a los empleados de los tres poderes del Estado sobre la Guerra de Malvinas.

Robo de motos: impulsan ley con controles y GPS obligatorio en la Provincia
Rastreo GPS, obleas de seguridad y multas severas: todo sobre el proyecto de ley que busca frenar el robo de motos en la provincia de Buenos Aires.

Tensión en el Congreso: Diputados avanza sobre sindicatos y la AGN entra en crisis
La Comisión de Legislación del Trabajo tratará proyectos que buscan prohibir contribuciones de los convenios colectivos. En el Senado, la Bicameral de la AGN exige acelerar la designación de auditores.

El Senado bonaerense abrió su año legislativo con homenajes y definición de autoridades
La cámara alta recordó a las víctimas de la dictadura cívico-militar, expresó solidaridad con Bahía Blanca tras el temporal y ratificó sus autoridades para el nuevo período legislativo. Luis Vivona fue designado como vicepresidente primero.

Guerrera destacó los proyectos aprobados en la primera sesión ordinaria de Diputados
El presidente de la Cámara baja bonaerense, Alexis Guerrera, brindó detalles sobre la primera sesión ordinaria del 2025 en la Legislatura provincial. A través de sus redes sociales, informó sobre los proyectos aprobados, destacando medidas para asistir a los damnificados por la tormenta en Bahía Blanca y una reforma clave en materia de cuota alimentaria.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.