¿Juicio político? Makintach, acorralada por el escándalo del caso Maradona

La jueza del caso Maradona recibió licencia por 90 días de la Corte bonaerense, y legisladores pidieron evaluar si incurrió en causales de juicio político.

Política29 de mayo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Makintach tribunales
Makintach tribunales

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires resolvió este miércoles licenciar por 90 días a la jueza Julieta Makintach, una de las integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, que lleva adelante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La decisión llegó tras un escándalo que involucra a la magistrada en la grabación de un documental sobre el caso, hecho que generó un fuerte repudio en el ámbito judicial y podría derivar en su apartamiento definitivo del Poder Judicial.

El Máximo Tribunal provincial consideró que Makintach mostró una conducta “inconciliable con el decoro y la prudencia que impone apego a la juridicidad”, según la resolución firmada el 28 de mayo por los ministros Hilda Kogan, Sergio Gabriel Torres y Daniel Fernando Soria. En ese marco, señalaron que su accionar “contrastaría abiertamente con el desempeño responsable de la jurisdicción” y decidieron apartarla temporalmente de sus funciones para resguardar la investigación y preservar la confianza de la ciudadanía en la Justicia.

Posible final de carrera para la jueza

Ulises Giménez, secretario permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, no descartó que el futuro de Makintach esté sellado. “Es muy probable que la carrera judicial de la magistrada llegue a su fin”, afirmó en declaraciones radiales. Además, precisó que la Corte actuó de oficio y que se recibieron al menos cuatro denuncias de particulares por este caso.

“El sistema de enjuiciamiento establece que nuestra Secretaría recibe las denuncias y realiza la instrucción, pero después se sortea un jurado que define la situación del magistrado. Si el Procurador General decide denunciar, como creemos que va a ocurrir, el proceso se aceleraría”, explicó Giménez.

SujarchukSujarchuk se solidarizó con el Hospital Garrahan y apuntó contra el ajuste del gobierno nacional

Avanza el proceso disciplinario

Además de la licencia, la Corte dio intervención al Procurador General bonaerense, Julio Conte-Grand, para que evalúe el accionar de Makintach conforme al procedimiento de enjuiciamiento. Si considera que hay mérito, podrá formalizar una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento.

Según la resolución, el accionar de la jueza podría haber vulnerado múltiples normas institucionales y procesales. El documento destaca “la gravedad de los hechos allí investigados” y apunta a un “incumplimiento de deberes” que podría implicar responsabilidades administrativas y penales.

AJB, en pie de guerra

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que conduce Hugo Russo, repudió el accionar de Makintach y exigió sanciones inmediatas. “Este accionar no es un hecho aislado. Es una expresión de una lógica que degrada la función judicial y socava el vínculo con la sociedad”, señalaron en un comunicado.

El gremio denunció que la magistrada habría usado el juicio con fines de autopromoción personal y mediática. Según el comunicado, permitió el ingreso irregular de personas ajenas al expediente y habilitó filmaciones dentro del tribunal con presuntos fines comerciales. Para la AJB, estos hechos configuran una “falta gravísima a los deberes judiciales”.

Florencia Retamoso

¿Incurrió en causales juicio político?

El escándalo también escaló a nivel político. La senadora bonaerense de La Libertad Avanza, Florencia Arietto, presentó una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados para que se investigue a Makintach por posibles faltas graves, delitos y violaciones al principio de imparcialidad. Arietto señaló que la jueza participó activamente del documental “Justicia Divina”, incluso brindando entrevistas y apareciendo en escenas grabadas desde el inicio del juicio. Además, denunció la filmación ilegal dentro del tribunal, respaldada por documentación aportada por el fiscal Patricio Ferrari.

La legisladora pidió su suspensión preventiva y una eventual destitución, e incluso dejó abierta la posibilidad de una denuncia penal ante la Procuración General. En la misma línea, los diputados libertarios Florencia Retamoso y Fernando Compagnoni solicitaron que se evalúe si la jueza incurrió en causales de juicio político conforme a la Ley 13.661. Entre las pruebas presentadas se incluyen videos difundidos por medios nacionales y guiones del documental que muestran a Makintach dentro del edificio judicial, sin autorización oficial.

¿Qué pasa con el juicio por la muerte de Maradona?

Tras la recusación de Makintach por decisión de los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso —a pedido de todas las partes— el juicio entró en una etapa de incertidumbre. Este mediodía, el Tribunal Oral N°3 definirá si continúa el debate o si se suspende hasta tanto se nombre un nuevo tribunal.

El fiscal Ferrari pidió la sustitución completa del tribunal. “Ha existido a espaldas de ustedes una contaminación horizontal que impide la continuidad. Ella (Makintach) formó parte de un mosaico de opiniones en un tema absolutamente contradictorio”, advirtió.

Ricardo Darín puso el foco en los precios y el Gobierno lo desmintió. ¿Qué opina usted sobre el costo de vida actual en Argentina?

Estoy de acuerdo, los precios están muy elevados

No estoy de acuerdo, los precios no son un problema

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado